Sanidad

Argentina y España piden que se liberen las patentes de las vacunas contra el coronavirus

«Argentina y España defendemos la liberación de las vacunas, que sean consideradas un bien público y global», señaló el gobernante europeo desde las afueras de la Casa Rosada, sede del Gobierno argentino, durante una rueda de prensa.

Sánchez hizo un llamado para que «en consecuencia se agilice la distribución de las mismas y se aumenten las capacidades de producción al conjunto de la humanidad».

Sólo así se podrán vacunar las sociedades de todo el mundo «y superar esta calamidad que representa el covid-19», añadió el presidente del Gobierno español al referirse a la crisis de salud pública, económica y social que causa la pandemia.

El mandatario español recordó que España prometió donar más de 20 millones de vacunas a lo largo de este año.

«Se estima que el mundo necesitará fabricar al año 11.000 millones de dosis de vacunas para alcanzar la inmunidad de grupo, cuando la capacidad de fabricación que tiene el mundo se sitúa en torno a los 6.500 millones de dosis», describió Sánchez

El presidente reclamó la necesidad de «dar un salto muy importante» y por lo tanto no se trata solo de liberar patentes, «sino transferir conocimiento, tecnología y agilizar la distribución de las dosis y escalar la capacidad de producción».

En el mismo sentido, el presidente argentino subrayó que el 90 por ciento de las vacunas están en poder del 10 por ciento de los países, lo que es una gran inequidad».

Alberto Fernández destacó que su país comenzará en los próximos días a producir la vacuna rusa Sputnik V, pues en la víspera recibieron el principio activo del medicamento que les permitirá fabricar el antídoto de manera masiva.

Europa ha donado el 50 por ciento al mecanismo Covax, que bajo la órbita de la Organización Mundial de la Salud (OMS) pretende equiparar el acceso universal de las vacunas, recordó Fernández.

Añadió que se necesita un compromiso para que la vacuna sea un bien global, y la tecnología pueda ser transferida a distintos países para que la producción se acelere y pueda llegar «lo antes posible» a todos los habitantes del planeta

Acceda a la versión completa del contenido

Argentina y España piden que se liberen las patentes de las vacunas contra el coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

5 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

5 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

16 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

16 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace