Categorías: Contraportada

ARCO planteará rebajar el precio a las galerías con artistas mujeres si no crece la representación femenina este año

López ha afirmado durante una entrevista concedida a Europa Press que, tras sugerir el aumento de mujeres, algo que cree que va a ocurrir, su intención es «observar» los resultados. «Nos toca pensar en ello. Ahora tenemos que ver un crecimiento», ha señalado la directora de ARCO, quien cree que «si las cifras son las mismas» que en otras ediciones, al menos habrá una «reflexión» y se tomarán «decisiones».

Tal y como ha indicado, en este punto se animaría directamente a las galerías a que haya «más mujeres» y pone como ejemplo los proyectos de artista, con los que se ofrece a las galerías un precio «muy bueno» por los espacios para que presenten solo una obra. «Podríamos hablar y ofrecerlo también si se presenta a una mujer», ha dicho.

En cualquier caso, la directora de ARCO descarta imponer cuotas y se inclina por «fomentar» y «animar y tomar conciencia entre todos». «Es muy difícil llegar a la paridad, no se cambia eso de un día para otro. Es un trabajo lento que debe ser constante», ha afirmado López.

Una de las que apuestan por artistas mujeres es la galería española José de la Mano presenta, que lleva a su stand una propuesta integrada por Irene Buarque, Ana Buenaventura, Vera Chaves Barcellos, Noemí Martínez y Túlia Saldanha, y que lleva por título ‘Mujeres silenciadas (1960-1980).

Respecto a las obras que se verán en ARCO, la directora de la feria ha señalado que «la idea de formatos hace tiempo que se rompió», algo que considera una «buena noticia» porque cree que «el arte no ha de pensar en formatos sino en ideas». No obstante, afirma que la pintura tiene un espacio «importante», porque es uno de los formatos que «mejor funcionan», y además «este año se va a ver mucha escultura». Además, ha indicado que «los artistas jóvenes están recuperando con lógica contemporánea maneras artesanas de trabajar».

REDUCCIÓN DE IMPUESTOS
Preguntada por el coleccionismo español, López ha admitido que según uno de los últimos informes que se han realizado sobre este tema, el mercado español del arte representa solo el uno por ciento del global, aunque matiza que se trata de un mercado «fiel, que apoya a las galerías, que se ha preocupado de conocer más allá de sus mercados locales y que se implica mucho con ARCO».

La directora de ARCO, que aún no se ha reunido con el ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, ha señalado que este encuentro «tiene sentido de mano de las galerías españolas para lanzar un mensaje unidos» y que se traducirá, en la práctica, en la petición de la reducción del IVA, que actualmente existe para la venta de obras que proceden directamente del taller.

«Debería ser para cualquier venta de obra de arte», ha señalado López, quien también pide «beneficios fiscales» para las donaciones. «Si alguien se preocupa de conservar unas obras también se protege el legado. Sin la creación de arte nuestra sociedad se puede quedar un poco anclada», ha dicho López.

En este sentido, y preguntada por la decisión de Ella Fontanals-Cisneros de poner fin a las negociaciones con el Gobierno sobre su colección, ha señalado que es «mala noticia» porque se trata de una «colección estupenda».

ARCO MIRA A LATINOAMÉRICA
Maribel López ha señalado que con motivo del 40 aniversario de ARCO el próximo año, la feria pensará en un «autohomenaje», al tiempo que no se cierran las puertas sobre una posible «expansión», que se encuentra entre sus «estrategias» y en la que Latinoamérica se convierte en uno de los destinos a los que mira la organización. En cualquier caso, López ha afirmado que si se llevase a cabo sería algo estable, porque «no tiene sentido como algo específico», y sería diferente a la fórmula de ARCO Lisboa.

En cuanto al país invitado, la directora de ARCO ha reiterado que la idea es mantener una «alternancia», por lo que está previsto recuperar esta fórmula en la próxima edición, aunque no da pistas acerca de cuál sería el territorio elegido.

Acceda a la versión completa del contenido

ARCO planteará rebajar el precio a las galerías con artistas mujeres si no crece la representación femenina este año

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia “destruirá Ucrania” si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

9 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

10 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

10 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del “Mona Lisa” al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

11 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

18 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace