ArcelorMittal
Las acciones de ArcelorMittal se han disparado un 9,82% en los primeros compases de la negociación del Ibex 35 hasta alcanzar los 15,75 euros. A pesar de que el gigante siderúrgico ha anunciado que registró unas abultadas pérdidas de 2.454 millones de dólares el año pasado, empieza a ver la luz al final del túnel al señalar que la demanda de acero ha comenzado a estabilizarse.
El grupo siderúrgico perdió 2.454 millones de dólares (unos 2.230 millones de euros) en 2019, frente a los 5.149 millones de dólares que ganó en 2018, según ha comunicado ArcelorMittal a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Las ventas del grupo también bajaron un 7,1% hasta los 70.615 millones de dólares. El Ebitda alcanzó los 5.195 millones de dólares, prácticamente la mitad respecto a los 10.265 millones de 2018.
“2019 fue un año muy difícil, claramente reflejado en nuestra rentabilidad significativamente reducida. Sin embargo, nuestra generación de efectivo se mantuvo fuerte ayudando a reducir la deuda neta al nivel más bajo”, valora la compañía.
El grupo terminó el año con una deuda bruta de 14.300 millones de dólares y una deuda neta de 9.300 millones, lo que supone el nivel más bajo desde la fusión. ArcelorMittal se plantea el objetivo de reducir la deuda neta para finales de 2020 a 7.000 millones de dólares
El gigante del acero destaca en su comunicado que “hay indicios de que la desaceleración de la demanda real está comenzando a estabilizarse, y el apoyo del entorno de inventarios se traduce en que esperamos que el consumo aparente de acero en nuestros mercados principales crezca en 2020”.
“Aunque las condiciones del mercado siguen siendo desafiantes, existen signos alentadores de mejora, particularmente en nuestros mercados centrales de Estados Unidos, Europa y Brasil. Con niveles de inventario que han alcanzado un nivel muy bajo luego de un período de desabastecimiento, estamos viendo que los clientes regresan al mercado, lo que respalda un entorno de precios mejorado”.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…