Economía

ArcelorMittal recorta a la mitad su beneficio y avisa sobre la sobreproducción china

Las ventas de ArcelorMittal entre enero y junio de este año sumaron 32.531 millones de dólares (30.049,3 millones de euros), un 12,3% menos que en el mismo periodo de 2023.

Entre abril y junio, la multinacional obtuvo un beneficio neto atribuido de 504 millones de dólares (465,6 millones de euros), un 72,9% por debajo del resultado registrado en el segundo trimestre de 2023, mientras que sus ventas disminuyeron un 12,7%, hasta 16.249 millones de dólares (15.010,5 millones de euros), según recoge Europa Press.

La compañía ha explicado que, desde el punto de vista financiero, “los resultados del segundo trimestre fueron muy similares a los del primero, lo que refleja la persistencia de un clima económico moderado”.

En este contexto, la empresa ha considerado que las condiciones actuales del mercado son “insostenibles”, ya que “el exceso de producción de China en relación con la demanda está dando lugar a diferenciales de acero nacionales muy bajos y a exportaciones agresivas”. “Los precios del acero tanto en Europa como en Estados Unidos están por debajo del coste marginal”, ha explicado la compañía siderúrgica.

No obstante, ArcelorMittal ha avanzado que espera que la finalización de sus proyectos estratégicos de crecimiento contribuya a un aumento “estructural” del resultado bruto de explotación (Ebitda) y del flujo de caja invertible en los próximos periodos.

Con todo, el consejero delegado de ArcelorMittal, Aditya Mittal, ha subrayado que la cartera de “atractivos” proyectos estratégicos de crecimiento de la compañía, que combinados con las recientes adquisiciones tienen un potencial estimado de incrementar el Ebitda en 2.000 millones de dólares (1.847,6 millones de euros), “está empezando a entrar en funcionamiento”.

 

Acceda a la versión completa del contenido

ArcelorMittal recorta a la mitad su beneficio y avisa sobre la sobreproducción china

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

4 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

4 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

15 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

15 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace