Economía

ArcelorMittal recorta a la mitad su beneficio y avisa sobre la sobreproducción china

Las ventas de ArcelorMittal entre enero y junio de este año sumaron 32.531 millones de dólares (30.049,3 millones de euros), un 12,3% menos que en el mismo periodo de 2023.

Entre abril y junio, la multinacional obtuvo un beneficio neto atribuido de 504 millones de dólares (465,6 millones de euros), un 72,9% por debajo del resultado registrado en el segundo trimestre de 2023, mientras que sus ventas disminuyeron un 12,7%, hasta 16.249 millones de dólares (15.010,5 millones de euros), según recoge Europa Press.

La compañía ha explicado que, desde el punto de vista financiero, “los resultados del segundo trimestre fueron muy similares a los del primero, lo que refleja la persistencia de un clima económico moderado”.

En este contexto, la empresa ha considerado que las condiciones actuales del mercado son “insostenibles”, ya que “el exceso de producción de China en relación con la demanda está dando lugar a diferenciales de acero nacionales muy bajos y a exportaciones agresivas”. “Los precios del acero tanto en Europa como en Estados Unidos están por debajo del coste marginal”, ha explicado la compañía siderúrgica.

No obstante, ArcelorMittal ha avanzado que espera que la finalización de sus proyectos estratégicos de crecimiento contribuya a un aumento “estructural” del resultado bruto de explotación (Ebitda) y del flujo de caja invertible en los próximos periodos.

Con todo, el consejero delegado de ArcelorMittal, Aditya Mittal, ha subrayado que la cartera de “atractivos” proyectos estratégicos de crecimiento de la compañía, que combinados con las recientes adquisiciones tienen un potencial estimado de incrementar el Ebitda en 2.000 millones de dólares (1.847,6 millones de euros), “está empezando a entrar en funcionamiento”.

 

Acceda a la versión completa del contenido

ArcelorMittal recorta a la mitad su beneficio y avisa sobre la sobreproducción china

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

4 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

8 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

8 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

13 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

14 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

15 horas hace