Economía

ArcelorMittal plantea un ERTE por causa productiva por un año para unos 6.600 trabajadores

La Comisión Negociadora por el ERTE por causa Productiva en ArcelorMittal que afecta a las empresas del Clúster –Asturias, Sagunto, Lesaka y Etxebarri–, así como el sector de Distribución, ha quedado formalmente constituida.

El ERTE se plantea para un año, aumentando los porcentajes de afectación del último en vigor en 2024 en los diferentes centros, debido a la mayor caída prevista para 2025.

Afectaría, en este caso, a los aproximadamente 6.600 trabajadores de los centros de AM España, AMDS y Distribución, según una nota de prensa de CCOO.

Así se ha hecho en la reunión mantenida en Avilés, donde se han emplazado a una próxima para este próximo viernes. La citada Comisión estará constituida por 13 representantes de la parte social –seis de UGT, cuatro de CCOO, dos de ELA y uno de USO– y con su constitución se da por iniciado el periodo de consultas.

En este sentido, la multinacional ha hecho entrega a la parte sindical de la memoria justificativa y el informe técnico, donde se recogen las causas y datos técnicos que justifican el ERTE por causa productiva.

A este respecto, la Dirección de la empresa alega «caída de la demanda tanto en el sector del auto como en la distribución», además de las «incertidumbres» del mercado en 2025 y de los altos costes energéticos, los costes de emisiones de CO2 y el incremento del coste de las materias primas.

Desde CCOO se ha incidido en que, actualmente, las instalaciones de Largos en Asturias se están viendo afectadas en mayor medida que las de Planos, donde se llegó a incluso a plantear trabajar en Nochebuena y Nochevieja.

A esto ha sumado las paradas programadas en estas fechas en algunas de las instalaciones de las plantas asturianas por la caída de pedidos.

Acceda a la versión completa del contenido

ArcelorMittal plantea un ERTE por causa productiva por un año para unos 6.600 trabajadores

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

42 minutos hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

1 hora hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

5 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

6 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

7 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

7 horas hace