Categorías: Economía

ArcelorMittal pierde 605 millones en 2020 pero anuncia el regreso del dividendo

ArcelorMittal logró un beneficio neto atribuido de 1.207 millones de dólares (995 millones de euros) en el cuarto trimestre de 2020, frente a las pérdidas de 1.882 millones de dólares (1.552 millones de euros) del mismo periodo de 2019, aunque en el conjunto del ejercicio registró ‘números rojos’ de 733 millones de dólares (605 millones de euros), frente al resultado negativo de 2.454 millones de dólares (2.023 millones de euros) contabilizado en 2019 por la multinacional, que volverá a pagar dividendo.

Las ventas de la mayor compañía siderúrgica a nivel mundial sumaron en el conjunto del ejercicio 2020 un total de 53.270 millones de dólares (43.930 millones de euros), un 24,6% menos que en 2019, incluyendo 14.184 millones de dólares (11.697 millones de euros)durante el cuarto trimestre, una cifra que representa una caída del 8,6% respecto de los ingresos correspondientes al mismo periodo de 2019.

De su lado, el resultado bruto de explotación (Ebitda) de ArcelorMittal en 2020 se situó en 4.301 millones de dólares (3.546 millones de euros), un 17,2% menos que en 2019.

La compañía destacó que logró cerrar 2020 con una deuda bruta de 12.300 millones de dólares (10.142 millones de euros) y una deuda neta de 6.400 millones de dólares (5.277 millones de euros), el nivel más bajo desde la fusión de 2006, lo que le permitió a la empresa pasar a una nueva política de asignación de capital que prioriza los retornos para los accionistas.

En este sentido, ArcelorMittal llevó a cabo en el segundo semestre de 2020 una recompra de acciones propias por importe de 500 millones de dólares tras el acuerdo para vender ArcelorMittal USA a Cleveland Cliffs y que continuará con la recompra de acciones propias por otros 650 millones de dólares tras la venta parcial de las acciones que aún mantenía en dicha sociedad estadounidense.

Además, y de acuerdo con la nueva política de devolución de capital, la junta de ArcelorMittal ha propuesto retomar el pago de dividendos para los accionistas con el abono de 0,30 dólares por acción en junio de 2021, así como la aprobación de un nuevo programa de recompra de acciones de 570 millones de dólares.

Por otro lado, la compañía ejecutará un nuevo plan de reducción de sus costes fijos por importe de 1.000 millones de dólares (824 millones de euros) para asegurar que una porción significativa del ajuste de costes fijos logrado durante la crisis Covid se mantenga y que se espera completar para finales de 2022.

Acceda a la versión completa del contenido

ArcelorMittal pierde 605 millones en 2020 pero anuncia el regreso del dividendo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

25 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace