Categorías: Mercados

ArcelorMittal, Indra y Endesa, trío de ases para seguir ganando en bolsa tras un noviembre histórico

El 2020 está siendo un año muy complicado para la bolsa debido a la crisis desatada por la pandemia del covid-19. Sin embargo, las noticias en las últimas semanas sobre las vacunas han desatado la euforia de los inversores, hasta el punto de que el Ibex 35 se encamina a cerrar noviembre como el mejor mes de su historia (+27% de momento). De cara al inicio de diciembre, los analistas consultados por EL BOLETÍN aconsejan seguir tomando posiciones en valores cíclicos, aquellos que se beneficiarán del regreso a la ‘vieja’ normalidad, pero sin perder de vista que a día de hoy la crisis sigue siendo una realidad más que palpable. ArcelorMittal, Indra, Telefónica o Endesa se sitúan así entre las recomendaciones de unos expertos que llaman a la cautela sobre la banca.

Entre las apuestas de los expertos se sitúa ArcelorMittal. El valor “mantiene una impecable tendencia alcista desde marzo que se ha acelerado en los últimos días por la rotación de los inversores hacia valores cíclicos”, explica Andrés Aragoneses, analista de Singular Bank. Además, “se beneficia de la subida de los precios de los metales en los últimos días y ante la recuperación de la economía china”.

Por su parte, Alberto Castillo, analista jefe de Capital Bolsa, destaca a Indra y Endesa como dos de los valores que podrían comportarse mejor que el mercado en el Ibex 35. En lo que respecta a la primera de ellas, “es probable que las acciones continúen beneficiándose en el corto plazo de unos positivos resultados y la esperanza de una mejora del entorno económico donde opera la compañía”. Asimismo, “el reciente acuerdo con los sindicatos para la salida de 580 empleados de su filial de TI y la luz verde para que FCMS, Indra y Thales diseñen los sensores que contribuirán a la superioridad del NGWS/FCAS, son los últimos catalizadores positivos para sus acciones”. Capital Bolsa sitúa el precio objetivo en los 7,80 euros.

En cuanto a Endesa, la que otorga un precio objetivo de 27,20 euros, “la estrategia de aceleración de su negocio hacia la energía renovable debería seguir dando sus frutos en el medio plazo”, apunta Castillo. “A más corto plazo, sus acciones deberían de seguir cerrando el descuento de en torno al 20% con el que cotizan frente a sus comparables a pesar de gozar de unas estimaciones de crecimiento por encima de la media”.

De vuelta a Aragoneses, su otra recomendación es Telefónica, que “ha salido reforzada de la revisión de ratings por parte de Fitch y Moody’s pese a la rebaja de esta última”. “Una reciente recomendación positiva sobre el valor refleja el cambio de sentimiento en las últimas semanas ante las expectativas creadas por las vacunas”, añade el experto de Singular Bank.

En el mercado continuo, Castillo se fija también en Logista, cuyas acciones “se han quedado rezagadas en este último tramo alcista del mercado español, a pesar de cotizar con unos múltiplos más bajos que sus homólogas y unas previsiones de expansión internacional para diversificarse más allá del transporte de tabaco”. “Los inversores podrían premiar a la compañía en el corto plazo si rotan hacia valores con un modelo defensivo, fuerte balance y valoraciones atractivas”, considera el experto, que sitúa el precio objetivo en 18,50 euros.

En cuanto a los valores en los que hay que ser prudente por ahora, el experto de Capital Bolsa menciona a Siemens Gamesa. “Sus acciones se han beneficiado de una relativa euforia por los valores de energías renovables (el sector ha subido un 100% desde los mínimos de marzo y cotiza más de un 30% de sus anteriores máximos históricos) y unas positivas perspectivas para el sector de energía eólica”. Sin embargo, “las subidas nos parecen excesivas ante el incierto 2021 que se presenta y los altos ratios a los que cotiza”, avisa.

También advierte sobre el sector bancario, protagonista en las últimas semanas por los rumores corporativos. “Algunos temas que han lastrado la cotización del sector en los últimos años siguen plenamente vigentes”, recuerda Castillo, que destaca “que la rentabilidad de los bonos a 10 años, que se han movido con una gran correlación con las acciones de los bancos en los últimos años, no ha replicado el movimiento alcista de las financieras, dando una señal de precaución ante el reciente rebote del sector”. “Es probable que, al menos, las acciones de los bancos, principalmente BBVA y Banco Santander, se tomen una pausa en el corto plazo”, analiza el experto.

Castillo completa la terna de valores ‘peores que el mercado’ con eDreams. “Los recientes resultados del tercer trimestre mostraron algunos datos decepcionantes, con una recuperación de la actividad por debajo de nuestras estimaciones. Mientras tanto, el incremento de los casos de Covid-19, con más restricciones a los viajes, ha rebajado a -73% las reservas en noviembre. Los inversores han impulsado las acciones de eDreams ante la pronta llegada de una vacuna y una esperada recuperación de las reservas en 2021”. Sin embargo, “la subida ha superado con mucho lo que sugieren los fundamentales, por lo que es probable que sus títulos sufran una corrección en el corto plazo en cuanto se calme la euforia actual en los mercados de renta variable”, considera.

Por último, Aragoneses llama a la cautela en Cellnex y Aena. La empresa de infraestructuras de telecomunicaciones ha sido “uno de los grandes triunfadores del mercado en los últimos años”, explica el analista de Singular Bank sobre el primero de ellos, pero “ha entrado en una fase de debilidad relativa por las rotaciones desde los valores de crecimiento hacia los cíclicos”.

En cuanto a Aena, reflexiona que “algunos de los valores que más han subido en las últimas semanas necesitarían un proceso de consolidación que puede prolongarse un tiempo, en particular los más expuestos a los viajes que tardarán un tiempo en normalizarse”.

Acceda a la versión completa del contenido

ArcelorMittal, Indra y Endesa, trío de ases para seguir ganando en bolsa tras un noviembre histórico

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

4 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

5 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

11 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

15 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

16 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

17 horas hace