Nacional

Aragonès afirma que la amnistía es “un punto de partida” para votar un referéndum de independencia

Así lo ha asegurado durante su intervención ante la Comisión General de Comunidades Autónomas, auspiciada por el PP en la Cámara Alta y donde, ha dicho, ha acudido, aunque algunos no “esperaban”, para defender a Cataluña.

Aragonès, que ha sido el primer presidente autonómico en intervenir y después se ha ido sin escuchar a los demás, ha recalcado que la amnistía es “imprescindible” para “acabar con la causa general contra el independentismo”, para continuar con el trabajo realizado en los últimos años y para “reconocer la existencia de un conflicto político que se va a resolver a través del diálogo” y la negociación.

En este contexto, ha hecho hincapié en que los acuerdos que salgan de esa negociación deberán ser “votados” por la ciudadanía de Cataluña, como acordó en su momento la Generalitat con el Gobierno de Pedro Sánchez. “La amnistía no es un punto final, es un punto de partida de un camino que tiene un destino: que la ciudadanía vote”, ha enfatizado.

Para ello, el presidente catalán ha vuelto a insistir en el planteamiento de realizar un referéndum como el que se realizó en Escocia: “Acabar con la represión y apostar por una solución dialogada, acordada y democrática del conflicto político”.

“Lo queremos hacer de forma acordada, de forma reconocida, con la participación de todo el mundo, para que sea la ciudadanía catalana la que decida, donde todas las opciones sean posibles si la ciudadanía le da el apoyo de forma mayoritaria”, ha sostenido el presidente catalán durante su alocución, según Europa Press.

6.000 indultos durante los gobiernos de González y Aznar

Y ahondando en la idea de que muchos de los presentes no le esperaban en este foro para intentar impedir la amnistía, Aragonès ha reprochado a los ‘populares’ que se “escandalicen” por esta medida, pero no lo hicieron ante los 6.000 indultos durante los gobiernos de Felipe González y José María Aznar, según ha dicho.

“A pesar de la larga trayectoria de la utilización partidista de Cataluña por parte del PP, que incluye la recogida de firmas contra el Estatuto de Autonomía, la aprobación del 155, entre otras, Cataluña mira hacia adelante y seguirá su camino”, ha defendido. En este contexto, Pere Aragonès se ha mostrado convencido al final de su intervención que Cataluña votará en un referéndum “por voluntad, por perseverancia y por democracia”.

Y sobre la amnistía, el presidente catalán ha recalcado que es “imprescindible” para “avanzar en la resolución del conflicto político entre Cataluña y las instituciones del Estado español”. “Para terminar con los exilios forzados, con las multas, con los espionajes”, ha remarcado.

“Soy muy consciente de que el objetivo real de esta sesión no es otro que volver a utilizar Cataluña para las batallas partidistas a nivel de Estado español, una vez más volver al anticatalanismo para desgastar al adversario. Gobierne quien gobierne, siempre se utiliza Cataluña para alcanzar algunos votos”, ha denunciado.

Por ello, ha reprochado al PP que haya utilizado esta sesión para mostrar su rechazo a la amnistía y no para hablar sobre el déficit de Cataluña, la situación del servicio ferroviario de Rodalies o la defensa de la lengua catalana.

Acceda a la versión completa del contenido

Aragonès afirma que la amnistía es “un punto de partida” para votar un referéndum de independencia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

5 minutos hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

11 minutos hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

2 horas hace

El incendio de Chandrexa (Ourense) ya es el más grande de la historia de Galicia tras arrasar 16.000 hectáreas

En estos momentos están activos un total de once incendios, en concreto los de Agolada-O…

2 horas hace

Fundela reactiva el reto del cubo de agua helada para impulsar la investigación contra la ELA

La campaña estará activa hasta el 31 de agosto y busca revivir el espíritu solidario…

7 horas hace

La ONU denuncia que Israel mató a 1.760 palestinos que intentaban recibir ayuda humanitaria en Gaza

La cifra, revelada este miércoles por la ONU, refleja la gravedad de la crisis humanitaria…

7 horas hace