Nacional

Aragón recurrirá ante el Supremo la denegación del toque de queda en cuatro ciudades

El Ejecutivo autonómico ha señalado que, como siempre, respeta la decisión judicial, si bien la considera “inadecuada” en la lucha contra la pandemia en la actualidad. Además, ha reiterado que cualquier otra medida podría ser “menos efectiva y mucho más perjudicial” para la actividad económica.

Desde el Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón se ha insistido en que la limitación de movilidad en horario nocturno -de 1 a 6 horas– en los cuatro municipios altoaragoneses afectados es una medida “necesaria y proporcionada” en el contexto actual y que la misma cuenta, además, con el respaldo de las respectivas autoridades municipales, primeros interesados en la protección de la salud de los vecinos y de todos los aragoneses, y del Ministerio de Sanidad.

En esta ocasión, existe un voto particular en el que uno de los tres magistrados entiende que el tribunal sí que debía resolver y autorizar la medida solicitada, a la vista de las alegaciones y del completo informe epidemiológico presentado, así como atendiendo igualmente al informe favorable de la Fiscalía.

Llamada a la responsabilidad

Ante esta situación, se ha solicitado a los alcaldes que hagan una llamada a la responsabilidad individual y colectiva de los vecinos y se ha reiterado la petición a la Delegación del Gobierno para que se extreme la vigilancia por parte de las fuerzas y cuerpos de seguridad para el cumplimiento de las normas dictadas por la autoridad sanitaria.

El Gobierno de Aragón ha concluido al señalar que, tal y como apuntan fuentes expertas, y constatan las investigaciones científicas, cada día que se pierde en la adopción de medidas repercute negativamente en términos de contagios y de hospitalizaciones, recoge Europa Press.

Acceda a la versión completa del contenido

Aragón recurrirá ante el Supremo la denegación del toque de queda en cuatro ciudades

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

54 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace