Internacional

Arabia Saudí, Catar y Egipto condenan la suspensión de ayuda humanitaria a Gaza por parte de Israel

Los países árabes califican esta medida como un castigo colectivo y una violación de las normativas internacionales.

Rechazo de Arabia Saudí y Catar

El Ministerio de Exteriores de Arabia Saudí emitió un comunicado en el que expresó su condena a lo que considera una «flagrante violación del derecho humanitario». Riad acusa a Israel de usar la ayuda humanitaria como un instrumento de presión política en un momento de crisis humanitaria extrema en Gaza.

Arabia Saudí considera que la suspensión de la ayuda es un castigo colectivo contra la población palestina y exige su restablecimiento inmediato

Por su parte, el Ministerio de Exteriores de Catar calificó la decisión israelí como una «grave violación del acuerdo de alto el fuego, el derecho internacional humanitario y la Cuarta Convención de Ginebra», además de contradecir principios religiosos fundamentales.

Catar denuncia que la medida de Israel vulnera tratados internacionales y principios religiosos, agravando la crisis humanitaria en Gaza

Egipto insta a la comunidad internacional a actuar

Egipto, otro actor clave en la mediación del conflicto, también condenó la suspensión de la ayuda humanitaria y llamó a la comunidad internacional a intervenir. En su declaración, el gobierno egipcio denunció los intentos de «lograr objetivos políticos poniendo en peligro la vida de personas inocentes» y exigió el cese de las medidas ilegales contra los civiles palestinos.

Egipto advierte que la comunidad internacional debe intervenir para evitar que los civiles sigan sufriendo las consecuencias del conflicto

El plan de alto el fuego rechazado por Hamás

El origen de la decisión de Israel radica en la negativa de Hamás a aceptar la propuesta de Steve Witkoff, que contemplaba una prolongación del alto el fuego durante Ramadán y Pésaj, un período de aproximadamente mes y medio.

El plan de alto el fuego incluía la liberación de la mitad de los rehenes en Gaza y su extensión hasta después de Pésaj

El plan establecía que, en la primera fase del cese de hostilidades, la mitad de los rehenes israelíes en Gaza —vivos o muertos— serían liberados el primer día. En caso de alcanzarse un alto el fuego permanente, se negociaría la liberación del resto de los rehenes.

Un contexto de creciente crisis humanitaria

La Franja de Gaza se encuentra en una situación crítica debido a la falta de suministros esenciales como alimentos, medicinas y combustible. Organismos internacionales han advertido sobre el riesgo de hambruna y colapso sanitario si no se restablece el acceso a la ayuda humanitaria.

Las organizaciones humanitarias alertan del riesgo de hambruna y colapso sanitario en Gaza si no se reanuda el suministro de ayuda

Mientras tanto, la decisión de Israel de bloquear la entrada de suministros sigue generando reacciones de condena a nivel global, con llamados urgentes a reanudar la asistencia humanitaria y garantizar la protección de la población civil.

Acceda a la versión completa del contenido

Arabia Saudí, Catar y Egipto condenan la suspensión de ayuda humanitaria a Gaza por parte de Israel

José Rosell

Entradas recientes

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

1 hora hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

2 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

3 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

4 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

9 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

9 horas hace