Categorías: Economía

Arabia Saudí aplaza la salida a Bolsa de la mayor petrolera del mundo

El debut bursátil de la petrolera estatal Aramco, que se espera sea la mayor salida a Bolsa de la historia, se retrasa. El Gobierno de Arabia Saudí ha salido al paso de las informaciones que apuntaban la suspensión de la operación y ha negado que se haya cancelado, aunque sí se ha aplazado a la espera de cerrar una operación de compra y de que el mercado presente mejores condiciones.

El ministro saudí de Petróleo, Jalid al Falih, afirmó que la salida a bolsa del gigante petrolero se producirá después de la adquisición de una empresa de ‘downstream’, sector de negocio que incluye el refino, marketing y comercialización, y cuando se produzcan condiciones de mercado “favorables”, según informa la agencia Efe.

“El Gobierno permanece comprometido con la OPV de Saudi Aramco en el momento de su elección, cuando las condiciones sean óptimas. Este plazo dependerá de múltiples factores, incluyendo condiciones de mercado favorables y una adquisición de ‘downstream’ que la compañía tratará de lograr en los próximos meses, como ha decidido su Junta de Directores”, ha explicado Al Falih en un comunicado.


Con estas declaraciones, el Gobierno saudí publicó quiere desmentir rumores difundidos hoy por Reuters que señalaban una posible cancelación de la salida a bolsa de la compañía, operación inicialmente prevista para este año y que ya había sido aplazada a 2019, sin explicar los motivos.

Aramco planea privatizar cerca del 5 % de su capital, en una operación con la que el Gobierno saudí pretende recaudar aproximadamente dos billones de dólares. Dicha privatización parcial de la empresa aportará al Gobierno saudí los fondos necesarios para llevar a cabo los planes del príncipe heredero, Mohamed bin Salman, de diversificar la economía del país, que depende exclusivamente de la exportación de petróleo.

En el comunicado, el ministro recordó que en los últimos meses el Gobierno ha llevado a cabo una serie de preparativos para la salida a Bolsa de la compañía estatal, como la redacción de una nueva ley del impuesto de la renta, el nombramiento de una nueva Junta de Directores y la reforma de sus estatutos.

Acceda a la versión completa del contenido

Arabia Saudí aplaza la salida a Bolsa de la mayor petrolera del mundo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

6 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

7 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

13 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

17 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

18 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

19 horas hace