Bandera de Arabia Saudí
El debut bursátil de la petrolera estatal Aramco, que se espera sea la mayor salida a Bolsa de la historia, se retrasa. El Gobierno de Arabia Saudí ha salido al paso de las informaciones que apuntaban la suspensión de la operación y ha negado que se haya cancelado, aunque sí se ha aplazado a la espera de cerrar una operación de compra y de que el mercado presente mejores condiciones.
El ministro saudí de Petróleo, Jalid al Falih, afirmó que la salida a bolsa del gigante petrolero se producirá después de la adquisición de una empresa de ‘downstream’, sector de negocio que incluye el refino, marketing y comercialización, y cuando se produzcan condiciones de mercado “favorables”, según informa la agencia Efe.
“El Gobierno permanece comprometido con la OPV de Saudi Aramco en el momento de su elección, cuando las condiciones sean óptimas. Este plazo dependerá de múltiples factores, incluyendo condiciones de mercado favorables y una adquisición de ‘downstream’ que la compañía tratará de lograr en los próximos meses, como ha decidido su Junta de Directores”, ha explicado Al Falih en un comunicado.
Con estas declaraciones, el Gobierno saudí publicó quiere desmentir rumores difundidos hoy por Reuters que señalaban una posible cancelación de la salida a bolsa de la compañía, operación inicialmente prevista para este año y que ya había sido aplazada a 2019, sin explicar los motivos.
Aramco planea privatizar cerca del 5 % de su capital, en una operación con la que el Gobierno saudí pretende recaudar aproximadamente dos billones de dólares. Dicha privatización parcial de la empresa aportará al Gobierno saudí los fondos necesarios para llevar a cabo los planes del príncipe heredero, Mohamed bin Salman, de diversificar la economía del país, que depende exclusivamente de la exportación de petróleo.
En el comunicado, el ministro recordó que en los últimos meses el Gobierno ha llevado a cabo una serie de preparativos para la salida a Bolsa de la compañía estatal, como la redacción de una nueva ley del impuesto de la renta, el nombramiento de una nueva Junta de Directores y la reforma de sus estatutos.
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…