Categorías: Nacional

Aprobada la propuesta de Podemos para la viabilidad económica de Correos y sus 57.000 trabajadores

El Congreso ha aprobado hoy con el apoyo de todos los grupos salvo el PP la propuesta de sindical que exige al Gobierno “financiación, viabilidad y acuerdo laboral” para Correos, a través de una Proposición no de Ley del Grupo Unidos Podemos.

Un comunicado de CCOO, sindicato mayoritario en Correos, celebra que el conjunto de iniciativas parlamentarias impulsadas recientemente, a través de los distintos partidos, hayan puesto freno al recorte en la financiación del Servicio Postal Universal (SPU) previsto en los Presupuestos Generales del Estado de 2017.

Según el sindicato, la aprobación servirá para “garantizar la viabilidad del operador postal público y alcanzar un acuerdo laboral para sus más de 57.000 trabajadores y trabajadoras”. En ese sentido, CCOO valora muy positivamente que el Congreso de los Diputados haya instado al Gobierno, a través de una Proposición No de Ley presentada por el Grupo de Unidos Podemos, a tomar estas medidas

“Dos días después de que en el Senado tuviera lugar el debate de una moción presentada por el Grupo Socialista demandando al Gobierno medidas concretas para Correos, en el día de ayer el Congreso de Diputados ha aprobado (con el voto en contra del Partido Popular) una Proposición No de Ley de Unidos Podemos impulsada por CCOO, a la que se ha incorporado una iniciativa en el mismo sentido registrada en abril por el Grupo Socialista, también a propuesta de CCOO, por la que se insta al Gobierno a tomar medidas en el marco de una batería de iniciativas parlamentarias que, a la vista de los resultados obtenidos, el sindicato valora muy positivamente”, explica el sindicato.

Afirma que las medidas son también fruto de la presión de los trabajadores: “Fomento se ha replanteado el después de anunciar movilizaciones” y “tras la presión en los medios de comunicación”, explica CCOO. Concretamente, la Proposición no de Ley aprobada por el Congreso insta al Gobierno a:

– El Mantenimiento del Servicio Postal Público sin recortes presupuestarios garantizando la regularidad y la extensión del mismo a todos los ciudadanos.

– La puesta en marcha del Plan de Prestación del Servicio Postal Universal como marco de definición del servicio postal público y de su financiación.

– Un Plan Estratégico de Empresa (Plan de Acción) que, sustituyendo al actual, ponga en marcha de forma definitiva medidas encaminadas a diversificar la oferta de servicios y productos de Correos convirtiendo, al operador público, en el integrador logístico de referencia.

– Alcanzar un Acuerdo laboral que ponga fin a la etapa de los recortes con medidas de recuperación salarial tras siete años de congelación, de recuperación del empleo tras los 15.000 perdidos en los últimos años y de rescate de derechos.

Acceda a la versión completa del contenido

Aprobada la propuesta de Podemos para la viabilidad económica de Correos y sus 57.000 trabajadores

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

27 minutos hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

6 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

6 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

15 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

16 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace