Contraportada

Aprobada la profesionalización del fútbol femenino en «un avance sin precedentes que pasará la historia»

Esta aprobación llega después de que Franco y el director general del CSD, Albert Soler, se hayan visto con los clubes implicados, la Asociación de Clubes de Fútbol Femenino (ACFF), la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), LaLiga, y todos los agentes que de forma directa o indirecta tienen que ver con el futuro desarrollo de la competición.

De esta forma, el Gobierno cumple con el objetivo, anunciado por la anterior presidenta del CSD, Irene Lozano, de que el fútbol femenino sea profesional en la máxima categoría de la Primera Iberdrola para la temporada 2021-22. En las próximas semanas, cuando se clarifique la composición de la competición para el año que viene, Franco convocara a los clubes que formarán parte de la competición.

«Este día pasará a la historia como el día en que se produjo un avance sin precedentes en el deporte femenino. Hoy hemos empezado por profesionalizar el fútbol femenino, pero estoy convencido de que este es el inicio de un camino que llevará a profesionalizar otros deportes. Es un día muy especial para la igualdad entre hombres y mujeres. En el deporte también las mujeres son víctimas todavía de una preocupante desigualdad. Esta medida que hemos aprobado hoy no lo va a corregir de un plumazo, pero va a ser la primera piedra en el edificio que vamos a construir para lograr la igualdad efectiva en el mundo del deporte y que, ojalá, se extienda al resto de la sociedad española», explicó Franco ante la prensa.

Respecto a los próximos pasos, el máximo dirigente del CSD avanzó que «lo primero que hay que hacer es crear y aprobar unos estatutos que regulen el funcionamiento del fútbol femenino profesional».

«A partir de ahí se desarrollará todo, habrá un presidente o presidenta, sería bueno que fuera una presidenta. Habrá obstáculos que superar, sin duda, pero lo vamos a hacer buscando el máximo consenso posible. Hemos iniciado ya el camino buscando consensos, hemos hablado con todas las partes implicadas y seguiremos haciéndolo. No es fácil, pero estamos decididos a llegar hasta el final. Hoy hemos tomado la salida y llegaros a la meta sin ningún duda», indicó.

En este proceso, la Real Federación Española de Fútbol tendrá «un papel fundamental», pero será el CSD quien lleve las riendas, según detalló Franco. «Estos primeros pasos, y dado que a día de hoy hay una enorme desigualdad entre unos clubes y otros, van a ser guiados por el CSD. Este embrión de fútbol profesional va a tener el apoyo incondicional del CSD», respaldó.

Los integrantes de la Comisión Directiva del CSD que aprobaron la medida son Beatriz Álvarez Mesa, directora general de Deportes del Gobierno del Principado de Asturias; Eduardo Morán Pacios, presidente de la Diputación de León; Asunción Loriente, presidenta de la Federación de Remo; David Aganzo, presidente de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE); Natalia Orive, presidenta de la Asociación de Jugadoras de Fútbol Sala (AJFSF); y la exjudoca Ana Carrascosa.

Acceda a la versión completa del contenido

Aprobada la profesionalización del fútbol femenino en «un avance sin precedentes que pasará la historia»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace