Apple
Apple vendió menos teléfonos iPhone de lo esperado entre abril y junio, su tercer trimestre fiscal, sin embargo, entre los 41,3 millones de ‘smartphones’ vendidos durante el periodo destaca la alta demanda de sus dispositivos más caros (como el iPhone X, cuyo precio supera los 1.000 euros), lo que ha permitido a la compañía incrementar un 17% sus ingresos, hasta los 53.300 millones de dólares (45.500 millones de euros). La cifra supera los pronósticos del mercado y ha impulsado los títulos de la tecnológica casi un 4% en el mercado ‘after hours’, dejando a tiro la marca del billón de dólares (unos 854.000 millones de euros) de capitalización.
El beneficio neto de la compañía de Cupertino alcanzó los 11.500 millones de dólares (9.820 millones de euros), lo que supone un aumento 32% respecto al mismo período del ejercicio anterior y está también por encima de las previsiones. La cifra se traduce en 2,34 dólares por acción, frente a los 2,18 dólares que esperaban los analistas.
La empresa de la manzana mordida registró el mejor tercer trimestre de su historia y sumó “el cuarto trimestre consecutivo en el que los ingresos crecen dos dígitos”, ha explicado el consejero delegado de Apple, Tim Cook. “Los resultados del tercer trimestre han sido impulsados fuertes ventas de iPhone, Servicios y Wearables”, ha añadido el ejecutivo.
El motor principal ha sido una vez más, su teléfono inteligente: pese a que se vendió un 1% de unidades menos que hace un año, la facturación de esta división creció un 14,4%, hasta cerca de 30.000 millones (25.600 millones de euros) gracias al elevado precio de los últimos modelos del dispositivo.
Las previsiones de Apple para el próximo trimestre también han batido las expectativas. La compañía espera unos ingresos de entre 60.000 y 62.000 millones (entre 51.200 y 53.000 millones de euros), por encima de las estimaciones del consenso de analistas.
Con estos resultados y estas previsiones, las acciones del fabricante del iPhone se dispararon en el mercado ‘after hours’ hasta el entorno de los 195 dólares. Para convertirse en la primera compañía en alcanzar el billón de dólares de valor en Bolsa los títulos tendrían que llegar a los 203 dólares, una marca cada vez más asequible.
El Palacio de Santa Cruz, sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, se ha convertido en…
Furchtgott-Roth intervino este viernes en el Senado en el Foro Parlamentario de Inteligencia y Seguridad,…
Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…
El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…