Apple
El nuevo modelo de teléfono ha supuesto un soplo de aire fresco para la firma de Cupertino, que había comenzado el año con dudas sobre la evolución de su negocio. Sin embargo, las cifras iniciales de ventas en Estados Unidos y China superaron con creces las expectativas, reactivando la confianza de los mercados y reforzando el liderazgo de Apple en el sector tecnológico.
El ascenso de más del 4% en la cotización refuerza el papel de Apple como uno de los valores más sólidos del parqué estadounidense
Según datos de mercado, los títulos de Apple se revalorizaron un 4,3%, hasta los 263,20 dólares, lo que elevó su capitalización a 3,9 billones de dólares (3,36 billones de euros). De mantener este ritmo, la empresa podría superar en breve la barrera de los 4 billones de dólares, un hito que consolidaría su dominio global.
Los analistas atribuyen esta subida a la fuerte acogida del iPhone 17, cuyas ventas iniciales superaron en un 14% a las del modelo anterior durante los primeros diez días en los mercados norteamericano y chino.
El iPhone 17 ha logrado un crecimiento del 14% en sus primeros días a la venta, impulsando a Apple a su valoración más alta en la historia reciente
| Indicador | Valor estimado |
|---|---|
| Subida intradía | 4,3% |
| Precio al cierre | 263,20 dólares |
| Capitalización bursátil | 3,9 billones dólares |
| Crecimiento ventas iPhone 17 vs iPhone 16 | 14% |
Estas cifras confirman que Apple ha conseguido mantener su atractivo pese a un contexto económico global marcado por la moderación del consumo y la competencia creciente de fabricantes chinos como Huawei y Xiaomi.
El éxito inicial del iPhone 17 se explica, según los expertos, por la mejora de sus especificaciones —pantalla más brillante, batería de mayor duración y nuevo chip A19—, así como por la decisión de mantener el precio base estable respecto al modelo anterior. En China, el lanzamiento ha revertido la tendencia a la baja que venía afectando a la marca, mientras que en Estados Unidos la renovación de terminales antiguos ha impulsado la demanda.
Pese al entusiasmo, Apple encara el reto de mantener la demanda en los próximos trimestres en un mercado que muestra signos de saturación
Los analistas advierten, no obstante, de que el crecimiento podría moderarse una vez pase el efecto inicial del lanzamiento. Además, los costes de producción, los aranceles de EEUU y la fortaleza del dólar podrían ejercer presión sobre los márgenes de beneficio en los próximos meses.
Más allá del iPhone, Apple está reforzando sus divisiones de servicios digitales e inteligencia artificial. El negocio de suscripciones —que incluye Apple TV+, iCloud, Apple Music o App Store— representa ya más de una cuarta parte de los ingresos globales de la compañía.
La diversificación hacia servicios digitales y la inteligencia artificial busca reducir la dependencia del iPhone y sostener el crecimiento a largo plazo
La empresa confía también en que su visor de realidad mixta, el Apple Vision Pro, y la integración de IA en sus dispositivos mantengan su atractivo frente a los nuevos competidores del ecosistema tecnológico.
La compañía fundada por Steve Jobs y Steve Wozniak ha sido pionera en alcanzar los grandes hitos bursátiles de la última década: el billón de dólares en 2018, los dos billones en 2020 y los tres billones en 2022. Ahora, su aproximación a los 4 billones la consolida como una de las empresas más valiosas de todos los tiempos.
Si logra mantener el ritmo de ventas y la confianza inversora, Apple podría convertirse en la primera compañía en sostener una valoración superior a los 4 billones de dólares
El desafío es doble: sostener la demanda del nuevo iPhone y consolidar nuevas fuentes de ingresos que mitiguen la dependencia de su producto estrella. Los próximos resultados trimestrales, previstos para noviembre, serán clave para determinar si el mercado sigue apostando por la compañía.
Apple se encuentra en un punto de inflexión: su modelo de negocio sigue mostrando fortaleza y capacidad para adaptarse a los ciclos tecnológicos, pero su futuro dependerá de cómo gestione la transición hacia un ecosistema dominado por la inteligencia artificial y los servicios digitales. De momento, los inversores premian su constancia: la compañía más emblemática del Nasdaq vuelve a rozar un nuevo récord histórico.
Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…
Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…
Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…