Iphone
Apple se enfrenta ya a varias demandas tras admitir la semana pasada que ralentiza deliberadamente a través de una función incorporada en iOS los iPhone más antiguos. Ya acumula ocho en tribunales federales de EEUU y otra presentada ante un tribunal israelí.
La compañía de la manzana mordida, al verse contra las cuerdas tras una investigación sobre el rendimiento de los teléfonos, explicó al portal de información tecnológica TechCrunch que reducía la velocidad de los ‘smartphones’ cuyas baterías ya estaban bastante degradadas para evitar que apaguen de forma repentina cuando tienen demasiada actividad.
“Nuestro propósito es ofrecer la mejor experiencia a los usuarios, la cual incluye el mejor rendimiento posible y extender la vida útil de los dispositivos. Las baterías de iones de litio disminuyen su capacidad de satisfacer las demandas de picos de consumo de energía cuando se encuentran en condiciones de bajas temperaturas, cuando tienen poca carga y cuando se han degradado con el paso del tiempo. Esto puede provocar que el dispositivo se apague de forma inesperada para proteger sus componentes electrónicos”, señalaba Apple en un comunicado al citado medio.
Pese a las justificaciones de los de Cupertino, las revelaciones han despertado el malestar de muchos usuarios de la compañía. Según informa Reuters, se han presentado ya demandas en los tribunales de distrito de los Estados de California, Nueva York e Illinois, las cuales buscan acción colectiva para representar potencialmente a millones de propietarios de iPhone en todo el país. El diario Haaretz informa de un caso similar en un tribunal de Israel.
Una de las demandas sostiene que la incapacidad de las baterías para soportar la velocidad del procesador es un “defecto” que Apple decidió enmascarar de esta forma, en lugar de repararlo enviando gratuitamente a los usuarios nuevas baterías.
La mayoría de los demandantes argumentan que muchos usuarios pudieron creer que el lento rendimiento de su iPhone respondía a fallos en el procesador y por ello decidieron comprar un nuevo teléfono, cuando la verdadera causa podría ser un problema de la batería, que se podría solucionar reemplazando tan solo este elemento, lo que supondría un coste mucho más bajo.
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…