Apple podría desatar un terremoto en el mercado de bonos corporativos, causando un impacto en los costos de endeudamiento de las empresas. La compañía de la manzana mordida, líder de inversión en estos títulos, está empezando a reducir la compra de deuda empresarial con su efectivo en el extranjero a medida que se prepara para repatriar dinero a EEUU.
Según informa Bloomberg, la empresa de Cupertino tiene alrededor de 157.000 millones de dólares (más de 126.000 millones de euros) invertidos en deuda corporativa, lo que le convierte (hasta ahora) en un acreedor corporativo de referencia en este mercado.
Los gigantes tecnológicos, que cuentan con grandes sumas de dinero en el exterior, se han lanzado en los últimos años a la adquisición de bonos corporativos en lugar de tener simplemente efectivo. Sin embargo, ante el giro fiscal de la reciente reforma impulsada por Donald Trump, han comenzado a abandonar estas operaciones.
La nueva normativa ha rebajado la tasa que grava la repatriación de efectivo del 35% al 15,5%, lo que ha animado a Apple a llevar a EEUU gran parte de los beneficios que mantiene en el extranjero, o al menos eso anunció la compañía el mes pasado.
En lo que llevamos de año, las ventas de bonos corporativos, que normalmente atraen un promedio de 3,5 veces la oferta, han experimentado caídas es este ratio de sobresuscripción, debido principalmente a que las compañías con mucho efectivo están comprando menos. En el caso de la participación de las compañías tecnológicas su participación en una reciente subasta de bonos ha sido mucho más baja de lo habitual.
Se estima que las compañías estadounidenses tienen alrededor de 3,1 billones de dólares (2,5 billones de euros) en efectivo en el extranjero, la mayor parte en bonos gubernamentales y corporativos.
La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…
El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…