Internacional

Apple acuerda con Bruselas abrir su tecnología de pago a sus rivales para sortear una multa

“Abre la competencia en este sector crucial al impedir que Apple excluya otros monederos móviles del ecosistema del iPhone”, ha defendido la vicepresidenta del Ejecutivo comunitario encargada de Competencia, Margrethe Vestager, en un comunicado para explicar la decisión de Bruselas y subrayar que “es seguro y conveniente” realizar pagos con el teléfono.

El caso se remonta a 2020, cuando Bruselas comenzó a indagar las prácticas de la compañía aunque hasta mayo de 2022 no dio el paso de acusar formalmente a Apple de impedir a desarrolladores de aplicaciones de pago sin contacto acceder a la tecnología inalámbrica estándar NFC en los dispositivos de la marca, lo que obligaba a los usuarios a optar por ‘Apple Pay’.

El sistema de pago ‘Tap to Pay’ es un servicio con el que los usuarios pueden usar un iPhone como terminal de pago en sus negocios, de modo que los clientes puedan utilizar su iPhone para pagar únicamente acercando el dispositivo móvil.

Apple defendió la necesidad de estas restricciones por razones de seguridad respecto al acceso de datos de los usuarios, pero finalmente el pasado diciembre presentó una serie de compromisos para resolver las reservas de Bruselas.

Los cambios ofrecidos por la compañía en diciembre estarán en vigor durante un periodo de diez años y su puesta en práctica estará supervisada por un administrador que deberá informar periódicamente a la Comisión Europea de la situación.

En concreto, la compañía estadounidense se compromete a permitir a otros proveedores de “monederos electrónicos” y servicios de pago acceder a la tecnología NFC desde sus dispositivos iOS a través de distintos interfaces de programación de aplicaciones (API), un acceso que deberá ser gratuito y al que se podrá llegar sin pasar por Apple Pay ni Apple Wallet.

Las modificaciones beneficiarán a todos los desarrolladores con monederos electrónicos en el espacio económico europeo (EEE) y a los usuarios con un identificador de Apple registrado en el EEE; que podrán usarlo también en sus pagos fuera del mercado europeo.

También deberá aplicar criterios de elegibilidad justos, objetivos y transparentes, no discriminatorios, para asegurar el acceso de los desarrolladores a la tecnología NFC. Además deberá crear un mecanismo de resolución de disputas.

Acceda a la versión completa del contenido

Apple acuerda con Bruselas abrir su tecnología de pago a sus rivales para sortear una multa

EUROPA PRESS

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace