Internacional

Apple acuerda con Bruselas abrir su tecnología de pago a sus rivales para sortear una multa

“Abre la competencia en este sector crucial al impedir que Apple excluya otros monederos móviles del ecosistema del iPhone”, ha defendido la vicepresidenta del Ejecutivo comunitario encargada de Competencia, Margrethe Vestager, en un comunicado para explicar la decisión de Bruselas y subrayar que “es seguro y conveniente” realizar pagos con el teléfono.

El caso se remonta a 2020, cuando Bruselas comenzó a indagar las prácticas de la compañía aunque hasta mayo de 2022 no dio el paso de acusar formalmente a Apple de impedir a desarrolladores de aplicaciones de pago sin contacto acceder a la tecnología inalámbrica estándar NFC en los dispositivos de la marca, lo que obligaba a los usuarios a optar por ‘Apple Pay’.

El sistema de pago ‘Tap to Pay’ es un servicio con el que los usuarios pueden usar un iPhone como terminal de pago en sus negocios, de modo que los clientes puedan utilizar su iPhone para pagar únicamente acercando el dispositivo móvil.

Apple defendió la necesidad de estas restricciones por razones de seguridad respecto al acceso de datos de los usuarios, pero finalmente el pasado diciembre presentó una serie de compromisos para resolver las reservas de Bruselas.

Los cambios ofrecidos por la compañía en diciembre estarán en vigor durante un periodo de diez años y su puesta en práctica estará supervisada por un administrador que deberá informar periódicamente a la Comisión Europea de la situación.

En concreto, la compañía estadounidense se compromete a permitir a otros proveedores de “monederos electrónicos” y servicios de pago acceder a la tecnología NFC desde sus dispositivos iOS a través de distintos interfaces de programación de aplicaciones (API), un acceso que deberá ser gratuito y al que se podrá llegar sin pasar por Apple Pay ni Apple Wallet.

Las modificaciones beneficiarán a todos los desarrolladores con monederos electrónicos en el espacio económico europeo (EEE) y a los usuarios con un identificador de Apple registrado en el EEE; que podrán usarlo también en sus pagos fuera del mercado europeo.

También deberá aplicar criterios de elegibilidad justos, objetivos y transparentes, no discriminatorios, para asegurar el acceso de los desarrolladores a la tecnología NFC. Además deberá crear un mecanismo de resolución de disputas.

Acceda a la versión completa del contenido

Apple acuerda con Bruselas abrir su tecnología de pago a sus rivales para sortear una multa

EUROPA PRESS

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

4 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

4 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

15 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

15 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace