Tribunal Supremo
Fuentes jurídicas han confirmado a Europa Press que, en su declaración como investigado, Alonso –que solo ha contestado a preguntas de su abogado– ha defendido que él siempre ha sido socio único de Servinabar y ha quitado validez al contrato privado de compraventa en el que consta que Cerdán adquiriría por 6.000 euros unas 1.350 participaciones –el 45%– de esa empresa, que según la Guardia Civil se hizo con obras del Gobierno navarro por más de 75 millones de euros.
Alonso también habría reconocido, según las fuentes consultadas, que Servinabar realizó una donación a Fiadelso, la fundación vinculada al exministro José Luis Ábalos. Sin embargo, ha dejado claro que se realizó por motivos fiscales, para desgravar, y que también hizo otros donativos similares a equipos de fútbol y rugby y a Save The Children.
El empresario investigado también ha sido preguntado sobre si realizó pagos a Koldo García, el que fuera asesor de Ábalos en el Ministerio. Alonso ha explicado que Koldo actuó para él como comisionista, consiguiendo obras privadas entre 2015 y 2016 para Servinabar. El exasesor no cobraba un sueldo, sino que se embolsaba comisiones por cada cliente que conseguía.
Por su parte, el exdirectivo de Acciona Fernando Merino, que también ha comparecido este lunes como imputado ante el Supremo, contestando a su abogado, al fiscal y al juez, también ha negado en su declaración como investigado haber pagado a cambio de la adjudicación de obra pública, recoge la citada agencia.
Según las fuentes jurídicas consultadas, si Acciona iba en UTE con Servinabar, una empresa navarra a la que la UCO describe como demasiado pequeña y sin experiencia en el sector de la construcción, era como “condición necesaria” para lograr adjudicaciones.
Merino, que ha negado ser ‘El Cordobés’ –como aparece reflejado en el informe UCO–, ha indicado que el ‘modus operandi’ era aliarse con empresas locales, si bien, según las citadas fuentes, no ha dado mayores explicaciones.
Interrogado por sus contactos con Koldo y Cerdán, los ha circunscrito al ámbito navarro. Del ex asesor ministerial ha dicho que lo conocía desde el primer proyecto, mientras que del ex dirigente socialista ha contado que acudió a presentarse como agente social con el que había que mantener diálogo abierto.
Tras las declaraciones, se ha celebrado una vistilla para valorar la imposición de medidas cautelares. La Fiscalía Anticorrupción, en una petición a la que se han sumado las acusaciones populares, ha pedido prohibición de salida del país y comparecencias quincenales en sede judicial para ambos.
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…