Comunidad de Madrid

Antonio Burgueño, tercer alto cargo de Ayuso que declarará como investigado por las residencias de Madrid

Antonio Burgueño, actual alto cargo del Gobierno de la Comunidad de Madrid, ha sido citado a declarar como investigado en el Juzgado de Instrucción número 3 de Madrid, que ha decidido reabrir la causa relacionada con los fallecimientos en residencias públicas durante la pandemia, en el marco de la aplicación de los “protocolos de la vergüenza”.

Junto a él están citados Carlos Mur, exdirector de Coordinación Sociosanitaria de la Comunidad de Madrid, y su sucesor en el cargo, Javier Peromingo. Todos comparecerán el lunes 27 de mayo, y están siendo investigados por un presunto delito de denegación de atención sanitaria por motivos de edad, relacionado con las instrucciones que impidieron el traslado hospitalario de miles de ancianos en plena emergencia sanitaria.

Esta es la primera vez que la Justicia imputa a altos cargos del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso por la gestión de las residencias durante el covid-19

Denuncia de los familiares y actuación de la Fiscalía

La causa fue reabierta el pasado 1 de abril tras la petición de la Fiscalía Provincial de Madrid, que recogía una denuncia colectiva de 109 familiares de fallecidos en residencias. El Ministerio Público consideró que existen indicios suficientes para reexaminar la actuación de los responsables políticos y sanitarios madrileños.

Los llamados protocolos de exclusión diseñados en 2020 por la Consejería de Sanidad establecieron criterios que, de facto, impedían derivar a hospitales a mayores con deterioro cognitivo o dependencia funcional, una situación que, según múltiples organizaciones y familiares, vulneró derechos fundamentales y precipitó la muerte de cientos de personas.

La investigación judicial pone en el centro del debate la gestión de las residencias y el papel del Gobierno autonómico durante el momento más crítico de la pandemia

El contexto político y social del caso

Este nuevo paso judicial se da en un contexto de fuerte presión social y con numerosos colectivos de víctimas reclamando verdad, justicia y reparación. Organizaciones como Marea de Residencias o Pladigmare han denunciado reiteradamente la falta de transparencia y responsabilidad política sobre la gestión de los centros de mayores durante la pandemia.

Además, Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha defendido en múltiples ocasiones la legalidad y necesidad de las medidas adoptadas en ese momento, a pesar de las crecientes evidencias que apuntan a una gestión sanitaria selectiva y carente de recursos para los más vulnerables.

Acceda a la versión completa del contenido

Antonio Burgueño, tercer alto cargo de Ayuso que declarará como investigado por las residencias de Madrid

Carla Camino

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

5 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

10 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

10 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

20 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

20 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace