El archivo de la instrucción por blanqueo que el juez Santiago Pedraz seguía contra Mario Conde ha encontrado respuesta por parte de la Fiscalía. Anticorrupción, por el momento, ha recurrido la decisión del magistrado de la Audiencia Nacional al considerar que se ha acometido “un cierre en falso” de la causa.
Según el organismo, la medida de Pedraz “es prematura y supone un cierre en falso de la instrucción”. Es más, Anticorrupción ha reprochado que no se haya consultado ni se hayan escuchado las propuestas de investigación de la UCO de la Guardia Civil.
“No atiende las propuestas de investigación formuladas por la UCO, no aguarda a la cumplimentación de varias comisiones rogatorias que todavía no han sido recibidas y fundamenta el archivo en un informe provisional pericial, en el que únicamente se ha analizado, y por tanto valorado, la documentación de la defensa, en contradicción con el criterio del otro Inspector de Hacienda designado en el procedimiento”, han narrado los fiscales.
De hecho, Anticorrupción ha determinado que Conde controló “un entramado societario” para introducir en España “cuantiosas cuotas defraudadas en los ejercicios fiscales 1983, 1987 y 1989 mediante operativas propias de blanqueo de capitales”.
En este sentido, los fiscales han considerado que Pedraz “soslaya el material incriminatorio hallado en las entradas y registros practicadas”. Según han denunciado, el magistrado ni investiga “el complejísimo ‘mapa bancario’ de Mario Conde, que revela indicios sólidos de la existencia en el extranjero, oculto a la Hacienda Pública española, de un considerable patrimonio”.
Por ello, Anticorrupción ha considerado que Conde habría aflorado algo más de 13 millones de euros de origen “no justificado”.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…