Categorías: Nacional

Anticorrupción reprocha al juez Pedraz el “cierre en falso” del ‘caso Conde’ sin escuchar a la UCO

El archivo de la instrucción por blanqueo que el juez Santiago Pedraz seguía contra Mario Conde ha encontrado respuesta por parte de la Fiscalía. Anticorrupción, por el momento, ha recurrido la decisión del magistrado de la Audiencia Nacional al considerar que se ha acometido “un cierre en falso” de la causa.

Según el organismo, la medida de Pedraz “es prematura y supone un cierre en falso de la instrucción”. Es más, Anticorrupción ha reprochado que no se haya consultado ni se hayan escuchado las propuestas de investigación de la UCO de la Guardia Civil.

“No atiende las propuestas de investigación formuladas por la UCO, no aguarda a la cumplimentación de varias comisiones rogatorias que todavía no han sido recibidas y fundamenta el archivo en un informe provisional pericial, en el que únicamente se ha analizado, y por tanto valorado, la documentación de la defensa, en contradicción con el criterio del otro Inspector de Hacienda designado en el procedimiento”, han narrado los fiscales.

De hecho, Anticorrupción ha determinado que Conde controló “un entramado societario” para introducir en España “cuantiosas cuotas defraudadas en los ejercicios fiscales 1983, 1987 y 1989 mediante operativas propias de blanqueo de capitales”.

En este sentido, los fiscales han considerado que Pedraz “soslaya el material incriminatorio hallado en las entradas y registros practicadas”. Según han denunciado, el magistrado ni investiga “el complejísimo ‘mapa bancario’ de Mario Conde, que revela indicios sólidos de la existencia en el extranjero, oculto a la Hacienda Pública española, de un considerable patrimonio”.

Por ello, Anticorrupción ha considerado que Conde habría aflorado algo más de 13 millones de euros de origen “no justificado”.

Acceda a la versión completa del contenido

Anticorrupción reprocha al juez Pedraz el “cierre en falso” del ‘caso Conde’ sin escuchar a la UCO

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

3 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

3 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

3 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

3 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

13 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

18 horas hace