Categorías: Economía

Anticorrupción pide que Rato vuelva a comparecer ante el juez

La Fiscalía Anticorrupción ha pedido al juzgado de instrucción número 31 de Madrid que vuelva a citar al exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato para que se le informe de los presuntos nuevos delitos -cohecho y malversación de caudales públicos- que le imputa la Guardia Civil en un informe.

En un escrito que recoge la agencia Efe, Anticorrupción se refiere a un documento presentado el pasado 27 de marzo por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, en el que se atribuyen a Rato estos dos nuevos delitos además de los de blanqueo de capitales y contra la Hacienda pública y que ya ha recibido una airada respuesta del que fuera también presidente de Bankia.

La Fiscalía solicita al juez Antonio Serrano Arnal que cite a Rato en calidad de investigado para que conozca la imputación de los nuevos delitos y preste declaración sobre los mismos.

En su informe, la Guardia Civil detectó que empresas privatizadas en los años en que fue ministro (1996-2004), con el gobierno de José María Aznar, pagaron por campañas de publicidad en medios casi 83 millones de euros a través de sociedades presuntamente relacionadas con su familia.

El documento ponía el foco sobre COR Comunicación, señalada como la sociedad que más fondos habría recibido de las empresas privatizadas, 67,6 millones principalmente de Endesa (61,88 millones), Paradores (2,20 millones) y Repsol (1,13 millones).

Acceda a la versión completa del contenido

Anticorrupción pide que Rato vuelva a comparecer ante el juez

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace