Categorías: Nacional

Anticorrupción pide no sentar en el banquillo a Gallardón por el caso Lezo

La Fiscalía Anticorrupción registrará en las próximas horas en el Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional un escrito en el que solicita el archivo de las actuaciones que se venían siguiendo contra el exministro de Justicia Alberto Ruiz-Gallardón en la pieza del caso Lezo relativa a la compra de Inassa a cargo del Canal de Isabel II, según ha adelantado el diario El Español.

El digital que dirige Pedro J. Ramírez explica que el Ministerio Público no quiere que se siente en el banquillo el expresidente de la Comunidad de Madrid -que declaró como investigado en la Audiencia Nacional el 7 de junio de 2018 defendiendo la legalidad de la compraventa de Inassa y negando conocer el cobro de comisiones- al considerar que la investigación no ha arrojado resultados claros de que el Consejo de Gobierno presidido por Ruiz-Gallardón autorizara la compra de Inassa a sabiendas de que se iba a utilizar una sociedad interpuesta residenciada en un paraíso fiscal y que se iba a pagar un sobreprecio perjudicial para los intereses del Canal de Isabel II, una empresa pública dependiente en su mayoría de la Comunidad de Madrid.

Según ha informado posteriormente Europa Press, el escrito, por el que Anticorrupción insta el cierre de esta pieza y el pase a procedimiento abreviado, propondrá el procesamiento de un total de 23 personas por malversación de caudales públicos en la compra de Inassa.

Y en esta lista de procesados que propone Anticorrupción no estará el expresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González y su presunto testaferro Edmundo Rodríguez Sobrino, según asegura elindependiente.com. con el argumento de que la compra de Inassa es anterior a la llegada de ambos a Canal de Isabel II

Acceda a la versión completa del contenido

Anticorrupción pide no sentar en el banquillo a Gallardón por el caso Lezo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 minutos hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace