Categorías: Sanidad

Ansiedad, estrés… la otra ‘pandemia’ que amenaza a los sanitarios

El riesgo de trastornos psicológicos se cierne sobre los sanitarios de todo el mundo por el covid-19. Una ‘pandemia’ de traumas amenaza a unos profesionales de la Sanidad desbordados y agotados por los constantes repuntes y las olas de contagios. El estrés y la ansiedad han acompañado a muchos de ellos en los últimos meses. Y la situación puede ir a peor.

“El 80% de las enfermeras españolas manifiesta síntomas de ansiedad y creciente agotamiento”, afirma Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería de España, según un nuevo estudio realizado por el Consejo Internacional de Enfermeras (CIE), que aglutina 130 Asociaciones Nacionales de todo el mundo. “Tan importante como superar la pandemia es cuidar de la salud mental de nuestros profesionales, pieza fundamental para luchar contra el covid”, remarca Pérez Raya.

Las consecuencias pueden ser “devastadoras” para el sistema, ya que el mencionado organismo internacional alerta que, si los diferentes gobiernos no toman medidas al respecto, “se corre el riesgo de que la pandemia dañe a la profesión durante las próximas generaciones y podría suponer un éxodo de la profesión”. Es decir, se teme que muchos sanitarios decidan tirar la toalla y dedicarse a otra cosa. Algo que aumentaría, aún más, la carencia de estos profesionales.

Ante esto, el CIE llama a los gobiernos a actuar ahora para “proteger la enfermería y unos sistemas sanitarios ya frágiles con el fin de no poner en peligro la salud de sus naciones”.

“No podemos permitir que esta situación se agrave en un momento clave para la salud de todos”, afirma el máximo responsable del Consejo General de Enfermería de España, que señala que “la tercera ola de contagios ya asola a todo nuestro territorio y tanto el Gobierno central como los autonómicos deben trabajar día y noche para evitar el colapso de nuestros profesionales”.

Investigadores del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas y médicos del Hospital del Mar y del CIBER también han lanzado una advertencia ante esta amenaza. Según se desprende de un estudio con datos de más de 9.000 trabajadores sanitarios de 18 centros del Estado, casi la mitad de los profesionales presenta “un riesgo alto de trastorno mental”. Además, un 14,5% sufre un trastorno mental discapacitante, es decir, con repercusiones negativas claras en su vida profesional y social. En un segundo estudio un 3,5% presenta ideación suicida activa en los últimos 30 días.

Entre los síntomas principales que mostraron se encuentra depresión, ansiedad, ataques de pánico, trastorno de estrés postraumático y abuso de sustancias. En concreto, del total de participantes y por patologías, el 28,1% presentan depresión, el 22,5% trastorno por ansiedad, casi 1 de cada 4 pánico, el 22,2% estrés postraumático y un poco más del 6%, abuso de sustancias.

Acceda a la versión completa del contenido

Ansiedad, estrés… la otra ‘pandemia’ que amenaza a los sanitarios

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

55 minutos hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

3 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

10 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

11 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace