Sede del FMI
Andorra se ha convertido en el país miembro 190 del Fondo Monetario Internacional (FMI), culminando así un proceso de adhesión que empezó en enero, cuando el ministro de Finanzas y Portavoz del Gobierno de Andorra, Eric Jover, hizo la petición formal a la entidad.
Tras meses de trabajo conjunto entre los equipos técnicos del Gobierno y del FMI, la embajadora de Andorra en los Estados Unidos, Elisenda Vives, ha depositado la noche de este viernes el instrumento de ratificación en la sede de la organización en Washington, ha informado el Gobierno este sábado en un comunicado.
A continuación, Vives ha firmado los estatutos en nombre de Andorra, y una delegación formada por Jover, Vives y el secretario de Estado de Asuntos Financieros Internacionales, Marc Ballestà, ha mantenido una reunión privada con la directora general del FMI, Kristalina Georgieva, y otros miembros de la entidad.
La adhesión era uno de los compromisos electorales del Gobierno y se aprobó por mayoría en el Consejo General el 5 de octubre, aunque Andorra mantiene relaciones con el FMI desde hace años.
Jover ha afirmado que la incorporación permitirá a Andorra mejorar su reputación y homologación internacional, «tener acceso a más y mejor asistencia técnica y formación en temáticas financieras, y abre la puerta a tener una red de seguridad financiera en caso de necesidad».
Andorra ha participado como miembro de pleno derecho en la sesión plenaria del FMI de este viernes y ha emitido su primer voto para elegir al director que representará el país en la dirección ejecutiva de la entidad.
La dirección ejecutiva está formada por 24 directores que representan a países y circunscripciones: Andorra se ha sumado al grupo ‘belga-holandés’, que tendrá como nuevo director ejecutivo a Paul Hilbers, en sustitución de Anthony De Lannoy.
Acceda a la versión completa del contenido
Andorra se convierte en el miembro 190 del FMI
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…