Sanidad

Andalucía denuncia una “invasión de competencias” y no acatará las nuevas restricciones

Así, en Mijas (Málaga), Marín ha asegurado que tras decaer el estado de alarma el pasado 9 de mayo las competencias en salud pública son de las comunidades autónomas, por lo que ha instado a la ministra de Sanidad, Carolina Darias, a que «si quiere las competencias que decrete el estado de alarma y tendrá la competencia última en salud pública».

Este miércoles, el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, en el que están representados el Ministerio de Sanidad y las Comunidades Autónomas, aprobó, con el rechazo de seis autonomías (Madrid, País Vasco, Cataluña, Galicia, Andalucía y Murcia), el documento de obligado cumplimiento en el que, entre otras medidas, se permite abrir los locales de ocio nocturno hasta las 03.00 horas en aquellos territorios que no tengan riesgo o estén en nivel 1 del ‘semáforo’ de Sanidad.

Ante esto, Marín ha subrayado a los periodistas que la Junta de Andalucía acatará «las normas» de su comité de expertos de la Consejería de Salud y Familias: «Si la ministra –Darias– quiere otras fórmulas a la hora de tomar decisiones que lo haga desde la capacidad jurídica que tiene». «No puede pretender imponernos ahora que no estamos bajo el estado de alarma decisiones que no le corresponden y si cree que le corresponde, que lo haga con la ley», ha enfatizado.

El vicepresidente andaluz ha reiterado que si el Gobierno de España quiere controlar la sanidad pública de las comunidades autónomas «que vuelva a decretar el estado de alarma». «El 9 de alarma decayó y desde entonces las competencias sanitarias recaen en las comunidades. En Andalucía tenemos un comité creado que es el que tiene la capacidad, también jurídica, para decidir los horarios y ahí es donde la ministra no se está entendiendo con las comunidades», ha asegurado Marín.

En este sentido, ha incidido en que cualquier decisión que afecte a la Interterritorial de Salud «hay que conseguirla con diálogo y consenso, no desde imposición». «Si quiere coger las riendas de las restricciones, las reaperturas… que le diga a –Pedro– Sánchez que decrete el estado de alarma, que es para lo bueno y para lo malo y ahora que tenemos las competencias ella quiere asumirlas», ha afeado.

Por tanto, respecto al cumplimiento de esas medidas del Consejo Interterritorial, Marín se ha remitido a las palabras del consejero andaluz de Salud y Familias, Jesús Aguirre: «Si no hay consenso no estamos obligados a cumplir con las indicaciones del Ministerio, a no ser que sea por imperativo legal».

Acceda a la versión completa del contenido

Andalucía denuncia una “invasión de competencias” y no acatará las nuevas restricciones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace