Sanidad

Andalucía defiende los conciertos con la sanidad privada ante el aumento de pacientes y la falta de médicos

En este sentido y en declaraciones a los periodistas tras inaugurar en el Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (Imibic) una ‘Jornada de Innovación en Cáncer de Mama’, García ha argumentado que “los conciertos con entidades privadas siempre se han utilizado en el Sistema Sanitario Público Andaluz, porque siempre hemos necesitado esa ayuda para cumplir los decretos de garantías, y en el último año fue un 4,18% lo que se invirtió en conciertos, y nosotros estamos en un 4,02%”.

En cualquier caso, según ha subrayado, “siempre vamos a utilizar todos los recursos para cumplir y dar la asistencia sanitaria que necesitan los andaluces, y cumplir los decretos de garantías”, sobre todo porque ahora “tenemos un 20% más de pacientes que en el año 18”, y ello se debe a “muchas circunstancias”, siendo “una de ellas el déficit de profesiones, pero otra es la pandemia”, ya que “aún arrastramos la consecuencia de la pandemia”.

En consecuencia, “con ese 20% más de pacientes y esos recursos de profesionales” reducidos “necesitamos ayuda”, sin olvidar que ya los profesionales de la sanidad pública andaluza “hacen un gran esfuerzo con ese autoconcierto, trabajando por las tardes y fines de semana, pero aún así no somos capaces de dar respuesta a todos los andaluces que están en esos decretos de garantías, y nuestra obligación, como Gobierno, como Consejería, es dar respuesta”.

Respecto a cuándo dará a conocer la Consejería de Salud y Consumo las listas de espera, Catalina García ha asegurado que está “esperando a que el Ministerio (de Sanidad) publique los datos de espera”, pues, por parte de la Junta de Andalucía, “ya se han enviado al Ministerio y, una vez que el Ministerio los publique, nosotros los publicaremos también”, según Europa Press.

Acceda a la versión completa del contenido

Andalucía defiende los conciertos con la sanidad privada ante el aumento de pacientes y la falta de médicos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

2 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

3 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

8 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

8 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

10 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

17 horas hace