Categorías: Nacional

Andalucía alerta que la tercera ola «sigue creciendo»

El consejero andaluz de la Presidencia, Administración Pública e Interior, Elías Bendodo, ha expresado este martes la preocupación del Gobierno andaluz por la situación de la pandemia del coronavirus de cara a los próximos quince días porque la tercera ola no ha llegado a su pico máximo, sino que «sigue creciendo».

En declaraciones a Antena 3 recogidas por Europa Press, Bendodo ha manifestado que ojalá pudieran creer las palabras del director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, relativas a que «ya está bajando la tercera ola», porque en Andalucía no es así y por lo que se está viendo en el resto de España, tampoco.

Esta tercera ola, según ha recalcado Bendodo, «sigue creciendo en Andalucía y en España» y ha recordado que en esta comunidad ya se han superado los 4.000 ingresos hospitalarios en planta y se está cerca de las 600 personas ingresadas en UCI.

Ha aludido a la incidencia de la cepa británica en este importante aumento de los contagios. Esa cepa, según ha apuntando, entró en Andalucía por el Campo de Gibraltar y es más contagiosa, lo que ha hecho que se estén multiplicando los ingresos en UCI y en planta, mientras que todas las generaciones se están viendo afectadas, aunque la mayor letalidad se da en personas de más edad y en grandes dependientes.

Según la situación descrita por Elías Bendodo, los contagios de una semana se convierten, en un 10 por ciento, en ingresos hospitalarios a la semana siguiente y de éstos un 10 por ciento acaban en UCI y de éstos un 10 por ciento acaban en fallecimiento.

Ha insistido en que si en los últimos días hemos tenido el mayor número de contagios, desde el Gobierno andaluz están muy preocupados por lo que «puede pasar en los próximos 15 días».

En cuanto a las medidas que está adoptando la Junta para intentar frenar los contagios, Bendodo ha señalado que se está haciendo una
«cirugía de precisión» para no tomar una decisión global que afecte a toda la comunidad, sino que se actúa territorio a territorio.

Se ha referido así a las medidas sobre el cierre perimetral de municipios con un tasa de incidencia de más de 500 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos quince días, y al cierre perimetral y de las actividades no esenciales en los municipios con una tasa de más de 1.000 casos.

Ha recordado que la Junta ha pedido al Gobierno central que permita a las comunidades adelantar el toque de queda a las 20,00 horas y que en aquellos municipios que superen los 1.000 contagios por cada 100.000 habitantes se pueda decretar también un confinamiento domiciliario.

Sin embargo, según el consejero, el Gobierno central es como «el perro del hortelano» porque ni gobierna ni legisla ni toma decisiones, pero tampoco quiere que lo hagan las comunidades. «Si se trata de asumir el desgaste, lo asumimos las comunidades porque lo primero son salvar vidas», ha dicho Elías Bendodo, quien ha considerado una «locura» que el Ejecutivo nacional pretenda centrar ahora toda la atención y que estemos «pendientes» de las elecciones catalanas del 14 de marzo por el hecho de que Salvador Illa se vaya a presentar como candidato a la Presidencia catalana por el PSC.

Acceda a la versión completa del contenido

Andalucía alerta que la tercera ola «sigue creciendo»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

6 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

6 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

12 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

17 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

18 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

18 horas hace