La biblioteca

Anagrama rompe con ‘El odio’ de Luisgé Martín: el libro inspirado en José Bretón no verá la luz

Tras un proceso judicial y un debate público encendido, la editorial ha anunciado la extinción del contrato y la devolución de los derechos al autor, reafirmando su compromiso con el equilibrio entre libertad creativa y sensibilidad ética.

Anagrama retira definitivamente ‘El odio’

La editorial Anagrama ha confirmado este miércoles la extinción del contrato de edición del libro El odio, de Luisgé Martín, que daba voz a José Bretón, condenado por el asesinato de sus dos hijos en 2011. En un comunicado, la editorial barcelonesa ha hecho oficial que los derechos de la obra vuelven al autor, cerrando así un capítulo cargado de controversia.

Desde que se conoció el contenido del libro, inspirado en hechos reales, la reacción pública fue intensa. El volumen, basado en cartas e intercambios epistolares con Bretón, ofrecía su visión del crimen, lo que generó críticas desde diversos sectores, especialmente de la madre de los menores, Ruth Ortiz, quien pidió amparo a la Fiscalía para frenar la publicación.

“La editorial cree que debe existir un equilibrio entre la libertad creativa como derecho fundamental y otros principios morales”, sentencia el comunicado

Decisión editorial en medio del debate público

En marzo, y antes incluso de la resolución judicial, Anagrama decidió paralizar voluntariamente la distribución del libro, tras la petición formal de la Fiscalía. Aunque los tribunales rechazaron en dos ocasiones las medidas cautelares solicitadas, la editorial optó por mantener la suspensión. Hoy, esa paralización se vuelve definitiva.

En su comunicado, Anagrama subraya que “las obras basadas en hechos reales requieren una dosis doble de respeto y sensibilidad”, reconociendo la complejidad ética del caso. A pesar de haber defendido previamente el derecho del autor a publicar la obra, finalmente ha prevalecido una valoración moral y de sensibilidad social por parte del sello editorial.

La historia detrás de ‘El odio’

La obra fue escrita a partir de una intensa correspondencia entre el autor y José Bretón, condenado por matar a sus hijos en la finca de Las Quemadillas (Córdoba) el 8 de octubre de 2011. Actualmente, Bretón cumple una pena de 25 años de prisión en Herrera de la Mancha (Ciudad Real).

En un comunicado anterior, fechado el 21 de marzo, Anagrama afirmaba ser “plenamente consciente de la monstruosidad de los crímenes” y defendía el valor literario y reflexivo de la obra, recordando antecedentes como los trabajos de Emmanuel Carrère o Truman Capote con material igualmente controvertido.

La tensión entre libertad creativa y responsabilidad ética

Anagrama, reconocida por su apuesta por una literatura que incita al debate ético y social, sostiene que en una sociedad democrática debe existir un equilibrio entre la libertad de creación y otros valores morales fundamentales. Esta decisión marca un precedente en la edición de obras que se adentran en los aspectos más oscuros de la condición humana.

La obra no verá finalmente la luz, pero su gestación y posterior retirada abren un debate sobre los límites del arte, la ética en la narración de crímenes reales y el papel de las editoriales en la gestión de estos dilemas.

Acceda a la versión completa del contenido

Anagrama rompe con ‘El odio’ de Luisgé Martín: el libro inspirado en José Bretón no verá la luz

Pepe Cobos

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

5 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

10 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

11 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

20 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

20 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace