Sanidad

Amyts traslada su preocupación por el «colapso» de la Atención Primaria en Madrid ante la «falta de profesionales»

En declaraciones a Europa Press Televisión, la médico de familia y representante de Amyts Ana Giménez ha explicado que el sistema sanitario en España está basado en un primer nivel como la Atención Primaria, algo que sirve «para disminuir los ingresos hospitalarios y mejorar la esperanza de vida de la población».

«El déficit actual supone un terrible derrumbe, cuando la Atención Primaria madrileña falla, el resto de niveles asistenciales van cayendo como un castillo de naipes», ha expresado.

La médico de familia ha indicado que la Atención Primaria en Madrid necesita más profesionales para su buen funcionamiento. «Tenemos un déficit de profesionales de cerca del 20% y eso supone que aproximadamente el 20% de la población de Madrid no tiene un médico o un pediatra de cabecera», ha indicado Giménez.

«Una Atención Primaria que funciona adecuadamente disminuye la necesidad de ingresos de los pacientes y además resuelve más del 90% de los motivos de salud de los ciudadanos. Cuando no funciona, el ciudadano busca otros sitios y acude a las urgencias, que son el segundo nivel que se está hundiendo», ha afirmado la portavoz de Amyts.

Desde el sindicato aseguran que es necesario «una apuesta firme por la Sanidad» por parte de la Comunidad de Madrid. «Hay que dejar de echar balones fuera, hemos hecho propuestas y necesitamos que la Administración se dé cuenta que no puede estar contra nosotros, sino a nuestro lado para mejorar el sistema sanitario», ha finalizado.

Acceda a la versión completa del contenido

Amyts traslada su preocupación por el «colapso» de la Atención Primaria en Madrid ante la «falta de profesionales»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace