Sanidad

Amyts traslada su preocupación por el «colapso» de la Atención Primaria en Madrid ante la «falta de profesionales»

En declaraciones a Europa Press Televisión, la médico de familia y representante de Amyts Ana Giménez ha explicado que el sistema sanitario en España está basado en un primer nivel como la Atención Primaria, algo que sirve «para disminuir los ingresos hospitalarios y mejorar la esperanza de vida de la población».

«El déficit actual supone un terrible derrumbe, cuando la Atención Primaria madrileña falla, el resto de niveles asistenciales van cayendo como un castillo de naipes», ha expresado.

La médico de familia ha indicado que la Atención Primaria en Madrid necesita más profesionales para su buen funcionamiento. «Tenemos un déficit de profesionales de cerca del 20% y eso supone que aproximadamente el 20% de la población de Madrid no tiene un médico o un pediatra de cabecera», ha indicado Giménez.

«Una Atención Primaria que funciona adecuadamente disminuye la necesidad de ingresos de los pacientes y además resuelve más del 90% de los motivos de salud de los ciudadanos. Cuando no funciona, el ciudadano busca otros sitios y acude a las urgencias, que son el segundo nivel que se está hundiendo», ha afirmado la portavoz de Amyts.

Desde el sindicato aseguran que es necesario «una apuesta firme por la Sanidad» por parte de la Comunidad de Madrid. «Hay que dejar de echar balones fuera, hemos hecho propuestas y necesitamos que la Administración se dé cuenta que no puede estar contra nosotros, sino a nuestro lado para mejorar el sistema sanitario», ha finalizado.

Acceda a la versión completa del contenido

Amyts traslada su preocupación por el «colapso» de la Atención Primaria en Madrid ante la «falta de profesionales»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

2 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

4 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

5 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

6 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

7 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

12 horas hace