Nacional

Amplían la denuncia contra varios supermercados por no repercutir la bajada del IVA a los alimentos

La asociación ha detectado que varios establecimientos han corregido casi todas las irregularidades en los precios que dio a conocer públicamente la semana pasada, pero las mantiene en otros que no habían trascendido hasta ahora. Y es que en el análisis que hizo público, FACUA solo incluyó una parte de los precios que había rastreado los días 30 de diciembre y 3 de enero.

Ahora, la asociación se ha dirigido a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para comunicarle más precios en los que se habría incumplido la obligación legal de repercutir íntegramente la bajada del IVA desde el 1 de enero. “Así lo establece el real decreto-ley publicado en el BOE el pasado 28 de diciembre, por el que solo podría aplicarse una subida de precios en los próximos meses si existiese un incremento de costes, pero nunca de márgenes de beneficio en ningún miembro de la cadena, desde los productores hasta los puntos de venta”, detalla en una nota.

Tras evaluar la evolución de los precios de más productos entre el 30 de diciembre y el 3 de enero, esta asociación ha detectado 11 casos más en los que no se repercutió la bajada del IVA, nueve de los cuáles siguen igual hoy 12 de enero. Son seis productos en Carrefour, dos en Alcampo, dos en Hipercor (ambos ya corregidos) y uno en Dia. Con ellos, la cifra de 46 irregularidades denunciadas inicialmente se amplía a 57.

“Se da la circunstancia de que Carrefour y Alcampo han corregido la práctica totalidad de precios en los que FACUA advirtió públicamente de anomalías la semana pasada, pero mantiene sin repercutir la bajada del IVA los que la asociación desvela ahora”. “Así”, continúa la asociación, “la cadena con más casos, Dia, ha adaptado correctamente los precios de 12 de los 13 productos sobre los que se enfocó la primera denuncia”. Por su parte, “Carrefour lo ha hecho con siete de los ocho alimentos en los que se denunció el posible incumplimiento del real decreto-ley”.

En el caso de Eroski, afirma, no se han detectado más irregularidades, “ha corregido seis de los ocho precios objeto de la denuncia de la semana pasada”, mientras que Aldi “ha arreglado los cinco precios denunciados, sin que se hayan detectado de momento más anomalías, como tampoco en Lidl, que ha rectificado cuatro de los cinco precios de la denuncia”.

Por su parte, Alcampo “ha rectificado los seis precios de la denuncia, pero la asociación ha detectado ahora otros dos que a día de hoy siguen sin la repercusión de la rebaja fiscal”. “En Hipercor, donde se denunció inicialmente un solo caso”, FACUA “ha localizado otros dos precios incorrectos, que a diferencia del primero ya han sido corregidos”.

Además, esta asociación de consumidores ha detectado que Hipercor y Carrefour subieron el precio de una serie de alimentos después del anuncio que realizó el 27 de diciembre el presidente Sánchez de la bajada del IVA y antes de que entrara en vigor la medida. “La primera lo hizo con sus legumbres marca El Corte Inglés (seis productos) y Carrefour con varias frutas y verduras (también seis)”.

Acceda a la versión completa del contenido

Amplían la denuncia contra varios supermercados por no repercutir la bajada del IVA a los alimentos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

22 horas hace