Categorías: Tecnología

Among us lidera la lista de apps que más crecen en 2020, con predominio del entretenimiento

El 2020 va a estar siempre marcado por la cuarentena que ha mantenido a los ciudadanos en casa gran parte del tiempo y este hecho se ve reflejado en las aplicaciones que más crecen, donde destacan las relacionadas con el entretenimiento, como el videojuego Among us o las plataformas sociales Twitch y TikTok y de contenido televisivo como Movistar+.

El último Smartme Flash Index (SFIx) recoge las aplicaciones que más han crecido a lo largo del año y les otorga una puntuación en función de su crecimiento con respecto al mercado. Como explican en un comunicado, si la aplicación consigue una puntuación positiva significa que ha crecido más rápido de lo que lo ha hecho el propio mercado.

El juego Among us es la aplicación que más ha crecido en 2020, con una puntuación de 16,83 en el índice SFIx. Este juego ha revolucionado, no sólo su sector donde no ha tenido rival, sino también otro como el de las redes sociales, el cual ve reflejado su impacto con el crecimiento de Twitch (0,20) y Discord (0,19), plataformas de ‘streaming’ de videojuegos. Además, destaca TikTok (1,31) como líder indiscutible entre las ‘apps ‘de Redes Sociales que más crecen.

Más allá de los juegos y las redes sociales, el gran entretenimiento de la cuarentena ha sido la televisión: Movistar+ (1,09) lidera el ranking de las aplicaciones que más crecen en el sector, seguido de dos novedades del año como Disney+ (0,10) y Pluto TV (0,07) y otras dos habituales, Amazon Prime Video (0,06) y Atresplayer (0,05).

El otro sector influenciado por la cuarentena y el coronavirus es el de ‘Restaurantes & Delivery’. Aquí destacan por su crecimiento las aplicaciones de envío a domicilio como Uber Eats (0,71), TooGoodToGo (0,19), Burger King (0,19), Glovo (0,11) y Papa John’s (0,08).

LAS MARCAS TRADICIONALES SE PASAN AL MÓVIL

Muchas marcas tradicionales han acelerado su digitalización para no verse superadas por la difícil situación, a lo que ha contribuido la adaptación de los usuarios al cambio de la tienda a la aplicación.

Destacan en este apartado, por ejemplo, Nike con una puntuación de 0,23, Oysho con 0,17 puntos y Sprinter con 0,12 puntos en el sector de Moda, así como Decathlon (0,29), El Corte Inglés (0,17) y Leroy Merlin (0,09) en el sector Retail.

El informe destaca que, a pesar de los avances de todas estas marcas más «tradicionales», las aplicaciones que se llevan el primer puesto tanto en Moda como en Retail son nativas digitales como Shein (1,58) y AliExpress (0,79), respectivamente.

Otro de los sectores que más evolución ha tenido en cuanto a nivel de digitalización a lo largo del año es el de los Seguros. La necesidad de sentirse protegido en todos los aspectos de la vida de las personas ha sido vital en esta situación y así lo refleja este índice en el sector donde destacan Sanitas (0,34), Mapfre (0,29), Asisa (0,12), Allianz (0,08) y Mutua Madrileña (0,06).

ADAPTARSE O MORIR

Los usuarios no son los únicos que han tenido que adaptarse a los cambios que han venido provocados por esta pandemia, muchas empresas han tenido que cambiar algunos aspectos de su desempeño digital para llegar a todos. Este es el caso de los sectores de Viajes y Transporte, dos de los más golpeados.

El último trimestre del año ha conseguido que algunas marcas empiecen a ver la luz al final del túnel creciendo a un ritmo más rápido que el del propio sector. El Top5 de Viajes está formado por Minube (1,09), Vueling (0,10), Edreams (0,07), Amovens (0,06) y Aena (0,05).

En el caso del sector Transporte, sólo Waylet (2,70) supera a las de transporte público como Ten+Móvil (0,56), EMT Valencia (0,15) y Mi Transporte (0,13). Esto muestra el cambio en la conducta de la población durante los meses donde apenas hubo transporte privado en el país.

Por último, otro de los sectores que ha sabido a adaptarse a los cambios es el de las finanzas. Es uno de los que más ha crecido este año y ha sido, en parte, gracias a aplicaciones como los métodos de pago y los bancos de inversión como muestra el top que encabeza Verse (2,46), seguido de CaixaBank Sign (0,79), Curve (0,41), Deutsche Bank (0,27) y Evo Banco (0,06).

Para la creación de este índice, en Smartme Analytics han monitorizado a más de 65.000 individuos durante todo el año y analizado el crecimiento de las casi 400 ‘apps’ que utiliza más de un 1 por ciento de la población en los sectores más relevantes.

Acceda a la versión completa del contenido

Among us lidera la lista de apps que más crecen en 2020, con predominio del entretenimiento

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

7 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

7 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

7 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

8 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

17 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

22 horas hace