Categorías: Nacional

Amnistía pide reformar “de una vez por todas” la Ley Mordaza que amenaza la libertad de expresión

Amnistía Internacional exige la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana, conocida como ‘Ley Mordaza’, cuando se cumplen cuatro años de su entrada en vigor al considerar que es “una amenaza real en España contra la libertad de expresión y los derechos de reunión pacífica y de información” y recuerda que la organización ha recogido ya más de 125.000 firmas en su centro de activismo online para pedir la modificación de la Ley Mordaza, una campaña de recogida de firmas que aún sigue abierta.

El director de Amnistía Internacional, Esteban Beltrán se ha expresado así en el cuarto aniversario de la entrada en vigor de la norma, que fue aprobada definitivamente en marzo de 2015, con los votos de PP y UPN y el rechazo de toda la oposición, tras 16 meses de tramitación parlamentaria.

“Cuando entró en vigor en 2015, pensábamos que esta Ley nacía muerta porque los partidos que ejercían la oposición en aquel momento mostraron su rechazo, pero han pasado cuatro años, se ha producido un cambio de gobierno, una parálisis institucional y el caso es que sigue vigente hoy”, se queja Beltrán

El representante de AI insiste en que “la Ley Mordaza es una amenaza real en España contra la libertad de expresión y los derechos de reunión pacífica y de información” y denuncia que “durante cuatro años se viene empleando contra cientos de periodistas mientras intentan documentar abusos, miles de activistas que defienden el derecho a la vivienda o al medioambiente y decenas de miles de personas que han sido multadas por manifestarse o realizar actos de protesta pacíficos”.

Por lo que piden “al Parlamento que reforme de una vez por todas los artículos que socavan la libertad de información, expresión y reunión pacífica en los primeros seis meses desde su constitución”.

Según Amnistía, la entrada en vigor de la LOSC “también ha supuesto la ampliación de la potestad sancionadora de la Administración, aumentado el margen de discrecionalidad de las Fuerzas de Seguridad del Estado en sus intervenciones relativas a la seguridad ciudadana, sin introducir mecanismos de control adecuados que impidan los abusos”.

Y critica que “de igual modo, su aplicación por parte de las Fuerzas de Seguridad ha impactado de forma negativa en el ejercicio del derecho a la libertad de información, y ha llegado a traducirse en autocensura para periodistas y personas que quieren documentar las actuaciones policiales”.

Acceda a la versión completa del contenido

Amnistía pide reformar “de una vez por todas” la Ley Mordaza que amenaza la libertad de expresión

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

38 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

16 horas hace