Categorías: Nacional

Amnistía Internacional pide retirar el delito de terrorismo a los procesados Alsasua

Amnistía Internacional ha pedido hoy que se retire el delito de terrorismo de las acusaciones que pesan sobre los ocho jóvenes de Alsasua procesados por golpear a dos guardias civiles y sus parejas, al tiempo que anuncia que asistirá como observador al juicio que comienza el lunes en la Audiencia Nacional. «Este caso es un ejemplo de cómo España está aplicando una legislación que ha ampliado de forma desproporcionada los tipos de terrorismo, alejándose de los requisitos de claridad y precisión exigidos por el Derecho Penal y por diversos relatores de Naciones Unidas», subraya en un comunicado, en el que sostiene que este caso debió seguir un procedimiento penal ordinario.

Y añade al respecto que las agresiones denunciadas, en un bar de madrugada en fiestas, «son graves» y los agredidos «tienen derecho a una investigación judicial», pero «preocupa que la definición ambigua e imprecisa que contiene el Código Penal sobre terrorismo, especialmente tras la reforma realizada en 2015, pueda emplearse para calificar y castigar comportamientos que no tienen una naturaleza terrorista».

Como ejemplo Amnistía Internacional cita el artículo 573 que «incluye un catálogo de delitos de gravedad dispar que se consideran terrorismo si persiguen finalidades como alterar gravemente la paz pública o desestabilizar gravemente el funcionamiento de las instituciones», unas «disposiciones vagas e imprecisas» que «no permiten configurar delitos reconocibles».

En el caso de la agresión de Alsasua, recuerda que para la mayoría de los procesados se piden más de 50 años de cárcel, para otro más de 12 por una amenaza verbal y tres de ellos llevan en prisión preventiva hace más de 500 días cuando «la detención a la espera de juicio debe ser una medida excepcional».

Por último Amnistía Internacional manifiesta su preocupación ante el hecho de que, «dentro de las garantías para un juicio justo, las autoridades judiciales hayan rechazado, sin haber motivado de manera suficiente su decisión, importantes pruebas y testigos presentados por las defensas».

Acceda a la versión completa del contenido

Amnistía Internacional pide retirar el delito de terrorismo a los procesados Alsasua

EFE

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

51 minutos hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

1 hora hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

3 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

4 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

16 horas hace