Qatar
La experta en el emirato de la organización, Regina Spoettl, ha asegurado este miércoles que es necesario determinar la causa de estas muertes.
El diario británico ‘The Guardian’ reveló que más de 6.500 trabajadores migrantes de India, Pakistan, Nepal, Bangladesh y Sri Lanka han fallecido en el país desde 2010, cuando Qatar fue elegido para albergar la Copa del Mundo de Fútbol de 2022.
Spoettl ha calificado la información de «profundamente alarmante» y ha subrayado que los esfuerzos de reforma de Qatar no han sido suficientes para proteger a los trabajadores.
El embajador qatarí en Alemania, Abdullá Inn Mohammed Al Thani, ha criticado la información y ha asegurado que «busca tergiversar la opinión pública» y que el país ha llevado a cabo reformas alabadas por el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas y la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
«Qatar continúa trabajando con pasos firmes y continuados para mejorar la situación de la fuerza de trabajo extranjera en nuestro país», ha asegurado Al Thani.
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…