Qatar
La experta en el emirato de la organización, Regina Spoettl, ha asegurado este miércoles que es necesario determinar la causa de estas muertes.
El diario británico ‘The Guardian’ reveló que más de 6.500 trabajadores migrantes de India, Pakistan, Nepal, Bangladesh y Sri Lanka han fallecido en el país desde 2010, cuando Qatar fue elegido para albergar la Copa del Mundo de Fútbol de 2022.
Spoettl ha calificado la información de «profundamente alarmante» y ha subrayado que los esfuerzos de reforma de Qatar no han sido suficientes para proteger a los trabajadores.
El embajador qatarí en Alemania, Abdullá Inn Mohammed Al Thani, ha criticado la información y ha asegurado que «busca tergiversar la opinión pública» y que el país ha llevado a cabo reformas alabadas por el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas y la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
«Qatar continúa trabajando con pasos firmes y continuados para mejorar la situación de la fuerza de trabajo extranjera en nuestro país», ha asegurado Al Thani.
Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…