Categorías: Internacional

Amnistía Internacional exige al Gobierno que “abra con urgencias” una investigación por las cargas policiales

La actuación de la Policía y la Guardia Civil en Cataluña este 1-O no ha pasado desapercibida a ojos de la prensa extranjera ni de la política internacional. Tampoco para Amnistía Internacional. La ONG ha emitido este lunes un contundente comunicado en el que denuncian el “uso excesivo e innecesario de la fuerza” que emplearon las autoridades policiales. Y, en especial, el uso de manera “peligrosa de material antidisturbios”.

Ante los hechos del 1-O, Amnistía Internacional ha exigido que “se abra con urgencia y sin demora una investigación exhaustiva, inmediata e imparcial por parte de las autoridades españolas”. Y, a pesar de que el Gobierno ha aprobado el trabajo policial, la ONG ha marcado como objetivo que se investigue, en concreto, “el uso excesivo y desproporcionado de la fuerza”.

En un comunicado, John Dalhuisen, director de Amnistía Internacional para Europa y Asia Central, ha insistido que la forma de actuar de la Guardia Civil y de la Policía Nacional “contrasta con los Principios Básicos sobre el Empleo de la Fuerza y de Armas de Fuego”. Y es que, como ha recordado, la ley de Naciones Unidas indica “que las porras y otros dispositivos de similar impacto no deben utilizarse contra personas que no muestren una conducta amenazadora o agresiva”.

“Está claro que varias de las actuaciones de los agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil se han saldado con un uso excesivo e innecesario de la fuerza, una utilización peligrosa de material antidisturbios, y han provocado centenares de heridos, contusionados y afectados que protestaban pacíficamente”, ha concluido Dalhuisen.

Acceda a la versión completa del contenido

Amnistía Internacional exige al Gobierno que “abra con urgencias” una investigación por las cargas policiales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

3 minutos hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

50 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace