Categorías: Internacional

Amnistía Internacional exige al Gobierno que “abra con urgencias” una investigación por las cargas policiales

La actuación de la Policía y la Guardia Civil en Cataluña este 1-O no ha pasado desapercibida a ojos de la prensa extranjera ni de la política internacional. Tampoco para Amnistía Internacional. La ONG ha emitido este lunes un contundente comunicado en el que denuncian el “uso excesivo e innecesario de la fuerza” que emplearon las autoridades policiales. Y, en especial, el uso de manera “peligrosa de material antidisturbios”.

Ante los hechos del 1-O, Amnistía Internacional ha exigido que “se abra con urgencia y sin demora una investigación exhaustiva, inmediata e imparcial por parte de las autoridades españolas”. Y, a pesar de que el Gobierno ha aprobado el trabajo policial, la ONG ha marcado como objetivo que se investigue, en concreto, “el uso excesivo y desproporcionado de la fuerza”.

En un comunicado, John Dalhuisen, director de Amnistía Internacional para Europa y Asia Central, ha insistido que la forma de actuar de la Guardia Civil y de la Policía Nacional “contrasta con los Principios Básicos sobre el Empleo de la Fuerza y de Armas de Fuego”. Y es que, como ha recordado, la ley de Naciones Unidas indica “que las porras y otros dispositivos de similar impacto no deben utilizarse contra personas que no muestren una conducta amenazadora o agresiva”.

“Está claro que varias de las actuaciones de los agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil se han saldado con un uso excesivo e innecesario de la fuerza, una utilización peligrosa de material antidisturbios, y han provocado centenares de heridos, contusionados y afectados que protestaban pacíficamente”, ha concluido Dalhuisen.

Acceda a la versión completa del contenido

Amnistía Internacional exige al Gobierno que “abra con urgencias” una investigación por las cargas policiales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

31 minutos hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

1 hora hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

4 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

11 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

11 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

11 horas hace