Sanidad

Amnistía Internacional alerta del colapso de la atención primaria en España ante la vacunación

«Actualmente, en plena campaña de vacunación, nos encontramos en una situación cercana al colapso» denuncia Marta Mendiola, responsable de Derechos Sociales en Amnistía Internacional España.

Un informe elaborado por esta organización alerta que España debe incrementar sus plantillas de atención primaria con carácter «urgente» para «alcanzar ratios de profesionales de otros países de la Unión Europea» y «hacer frente a la campaña de vacunación».

España cuenta con un ratio de personal médico en atención primaria y de enfermería por 1.000 habitantes de 0.77 y 0.66 respectivamente. Estas cifras se encuentran muy por debajo de las de países como Portugal (2,6), Irlanda (1,82), Países Bajos (1,61), Austria (1,56) y Francia (1,42).

«España lleva 12 años desoyendo las recomendaciones de organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y del Relator Especial ONU sobre el derecho a la salud, que instaban a los Estados a reforzar la atención primaria y destinar el 25 por ciento del total del gasto sanitario a este nivel asistencial», afirma Esteban Beltrán, director de la delegación de Amnistía Internacional en el país.

En su lugar, prosigue, España tomó la dirección contraria y redujo la inversión a un 13 por ciento entre 2009 y 2018, lo que obligó al país afrontar la pandemia «con un sistema de salud muy debilitado como consecuencia de las medidas de austeridad».

Según el informe, esta situación generó «múltiples barreras en el acceso a la salud» e impactó a los pacientes causando «un retraso en la atención sanitaria» que en muchos casos «podría haber agravado su condición».

Una encuesta de la Plataforma de pacientes con enfermedades crónicas refleja que durante la pandemia un 69 por ciento de estos pacientes sufrieron la cancelación de consultas programadas de manera previa a la crisis sanitaria.

Aunque todavía es pronto para sacar conclusiones sobre el impacto de la gestión de la pandemia en indicadores de salud de otras patologías, Amnistía Internacional alerta de que «ya hay algunos informes que señalan ese deterioro».

Según datos del Sistema de Monitorización de la Mortalidad diaria (MoMo) entre marzo de 2020 y febrero de 2021 el exceso de mortalidad ha sido de 81.608 personas.

Esta cifras superan de forma notable a las 68.468 muertes por covid-19 contabilizadas por el Ministerio de Sanidad, que solo incluye en su contabilidad a aquellos fallecimientos en personas diagnosticadas previamente.

Acceda a la versión completa del contenido

Amnistía Internacional alerta del colapso de la atención primaria en España ante la vacunación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

1 hora hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

13 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

14 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

21 horas hace