Economía

American Tower compra a Telefónica la fibra de sus torres en España por más de 120 millones

La operación se ha producido en el segundo trimestre, tal y como ha confirmado la firma estadounidense tras recoger la operación en su informe semestral. Telefónica ha preferido no hacer declaraciones.

La compra de estas unidades de fibra óptica se produce después de que American Tower adquiriera el año pasado las torres de telecomunicaciones de Telefónica en Europa y Latinoamérica por 7.700 millones de euros.

Esta operación supuso el desembarco de la empresa estadounidense en España y su conversión en uno de los cuatro grandes actores del mercado, junto a Vantage Towers (antes Vodafone), Totem (Orange) y Cellnex.

La compañía facturó en España 183,3 millones de dólares (180 millones de euros al cambio) en 2021, su primer ejercicio en el país.

En el último mes, American Tower ha pasado el primer filtro para adjudicarse las ayudas de Único 5G, dotadas de 150 millones de euros para la extensión de esta tecnología en el ámbito rural.

Durante este trimestre, la firma también ha adquirido otros 118 emplazamientos en distintos lugares, entre ellos 96 a Orange en Francia, en el marco de un acuerdo para el despliegue de infraestructuras rurales, por otros 90 millones de dólares (88,4 millones de euros).

LA FIBRA HASTA LA TORRE

La fibra hasta la torre –o fibra hasta la antena– es uno de los nuevos negocios que están siendo explorados por las empresas de torres de telecomunicaciones, ya que la llegada del 5G hará necesaria este tipo de conexión.

La conocida por el acrónimo FTTA sustituye a los antiguos cables coaxiales, al igual que ocurre en el resto de ámbitos como los hogares, mejorando su eficiencia y capacidad de conexión, lo que le permite canalizar los mayores volúmenes de datos gestionados por el 5G.

Al asumir estos despliegues, las ‘torreras’ generan una nueva vía de negocio, al tiempo que permiten una mayor efectividad a la hora de conectar los equipos que si cada operador presente en la torre conectara propiamente su fibra óptica.

Acceda a la versión completa del contenido

American Tower compra a Telefónica la fibra de sus torres en España por más de 120 millones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

10 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

11 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

11 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

18 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

19 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

20 horas hace