Categorías: Sanidad

Amenazan a Ayuso con nuevas huelgas en Sanidad si sigue pactando fuera de la mesa sectorial

Los sindicatos CCOO, UGT y CSIT, mayoría en la Mesa Sectorial de Sanidad de Madrid, están “perplejos” ante la actuación del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso en los “conflictos laborales generados” en el SERMAS en los últimos días. Así se lo han trasladado a la presidenta autonómica en una carta. Y es que, no están de acuerdo con el pacto en Atención Primaria cerrado con Amyts, que ha supuesto que se desconvocara la huelga anunciada para este lunes. Si persiste en estos pactos fuera de la mencionada mesa están dispuestos a ser ellos los que llamen a un paro.

En un comunicado conjunto, estas tres organizaciones sindicales aseguran que los acuerdos en Primaria son “de escaso contenido laboral referidos casi exclusivamente a medidas organizativas que ya estaban anunciadas como parte del nuevo plan integral”. Dicho esto, y tras aludir al anuncio de un paro en enfermería el 7 de octubre, apuntan que “el mensaje que nos ofrece la Comunidad de Madrid con su forma de actuar, nos indica que el camino más sencillo a seguir para solucionar los problemas de los profesionales, es convocar una huelga”.

Por ello, y ante los acuerdos “a los que se está llegando de forma parcial con algunos colectivos sanitarios y algunas organizaciones sindicales”, todos al margen de la negociación colectiva oficial, CCOO, UGT y CSIT exige que aquellas condiciones laborales de los profesionales de régimen estatutario se negocien en la Mesa Sectorial de Sanidad.

“La negociación en temas tan importantes ha de ser un proceso serio y sin trampas, sin faltas de lealtad”, defienden estos sindicatos, que avisan que “no admitimos, ni vamos a admitir negociaciones paralelas con los colectivos o comités de huelga que ignoran los cauces legítimos y que ningunean los órganos de representación”.

Para “aclarar” la situación en la que están los profesionales del SERMAS estas organizaciones han pedido a Ayuso una reunión “lo antes posible, antes de finalizar esta semana”. “Si la presidenta no muestra su intención de escuchar a la mayoría de la Mesa Sectorial”, afirman, “consideraremos seguir el camino que parece que funciona, recordando que nuestras organizaciones representamos a todos los profesionales (incluidos médicos y enfermería)”.

“No vamos a aceptar medidas estéticas, no vamos doblegarnos porque tenemos fuerza para ello y exigimos una negociación rigurosa, en el foro correspondiente de negociación”, reclaman.

Acceda a la versión completa del contenido

Amenazan a Ayuso con nuevas huelgas en Sanidad si sigue pactando fuera de la mesa sectorial

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

9 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

9 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

20 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

20 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace