Categorías: Tecnología

Amazon elimina incentivos a los empleados tras subir el salario mínimo

Amazon anunció a comienzos de esta semana que aumentará el salario mínimos a sus empleados de EEUU y Reino Unido hasta los 15 dólares la hora, una medida que desató toda una oleada de elogios. Como se ha conocido después, este aumento se hará a expensas de la eliminación de incentivos y recompensas en acciones, lo que ha provocado el malestar entre algunos trabajadores.

En un post en su blog corporativo para explicar el incremento salarial, el gigante del comercio ‘online’ ha revelado que eliminará gradualmente el programa de donaciones de acciones. Actualmente, los trabajadores de almacén de la multinacional obtienen dos acciones de Amazon cuando son contratados y reciben una opción de compra de acciones adicional cada año. El precio de cada una de ellas ronda actualmente los 2.000 dólares.

Cuando los cambios entren en vigor, el programa se eliminará gradualmente para las acciones que se otorguen en 2020 y 2021, y se reemplazará por un plan directo de compra de acciones para fines de 2019. Según la empresa, “el efecto neto de este cambio” y la subida salarial supone “una compensación significativamente mayor para los empleados”, que además podrán conocer sus ingresos con mayor “previsibilidad”.

Además, aunque en el post no dice nada al respecto, según han publicado varios medios el grupo tecnológico suprimirá los bonus mensuales a los trabajadores de los almacenes de la compañía, lo que para algunos de estos empleados supone cientos de dólares al mes.

La supresión de estos bonus se destinará a ayudar a pagar los aumentos, según confirmaron fuentes de la compañía a Bloomberg.

El sindicato británico GMB asegura que la eliminación de los planes de incentivos y acciones de los empleados podría costar hasta 1.500 libras a miles de trabajadores en un solo año. Acusan a la empresa de aplicar “un impuesto oculto a su propio aumento salarial”, recoge The Guardian.

Amazon anunció el martes la subida salarial, que empezará a aplicarse en un mes y beneficiará a más de 250.000 asalariados, así como a 100.000 empleados temporales. El incremento llega tras las duras críticas recibidas por la compañía por las bajas remuneraciones y las condiciones laborales en sus centros de distribución. Uno de los más críticos ha sido el senador demócrata Bernie Sanders, que celebraba el anuncio de la compañía.

Acceda a la versión completa del contenido

Amazon elimina incentivos a los empleados tras subir el salario mínimo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

5 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

5 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

6 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

7 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

12 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

14 horas hace