La transacción de MGM representa la mayor compra por parte de Amazon desde que en 2017 pagara 13.700 millones de dólares (11.189 millones de euros) por la cadena de supermercados Whole Foods y supone la mayor inversión hasta la fecha de la compañía de Jeff Bezos en el negocio de medios y entretenimiento.
La compra de los estudios fundados en 1924 por Marcus Loew y Louis B. Mayer refuerza la capacidad de producción y la oferta de la plataforma de ‘streaming’ de Amazon y supone un nuevo paso en la revolución del sector, después de la reciente decisión de AT&T de escindir su división de medios WarnerMedia, propietaria de Warner Bros, HBO y canales como Cartoon Network, TCM o CNN, para fusionarla con Discovery Communications, dueña de canales temáticos como el propio Discovery, HGTV o Food Network.
“MGM cuenta con un amplio catálogo de más de 4.000 películas, incluyendo ‘Instinto Básico’, ‘Creed’, ‘James Bond’, ‘Poltergeist’, , ‘Toro Salvaje’, ‘Robocop’, ‘Rocky’ o ‘Los Siete Magníficos’, así como 17.000 programas de televisión, como ‘Fargo’, ‘El cuento de la criada’ o ‘Vikingos’”, declaró Mike Hopkins, vicepresidente senior de Prime Video y Amazon Studios.
“El valor financiero real detrás de este acuerdo es el tesoro de propiedad intelectual en el profundo catálogo, que planeamos reimaginar y desarrollar con el talentoso equipo de MGM”, añadió. “Estoy muy orgulloso de que el león de MGM, que ha evocado durante mucho tiempo la Edad de Oro de Hollywood, continuará con su historia (…) La oportunidad de alinear la historia de MGM con Amazon es una combinación inspiradora”, declaró Kevin Ulrich, presidente de la junta de MGM.
En una jornada marcada por cánticos, pirotecnia y pancartas, cientos de agentes recorrieron las sedes…
El sistema público de salud madrileño afronta un otoño con cifras récord en las listas…
España logra consolidar una ligera recuperación en los principales indicadores sociales. El riesgo de pobreza…
El Anuario SGAE 2025 de las artes escénicas, musicales y audiovisuales retrata una España cultural…
De hecho, es una transición aún hoy poco conocida -y con muchos mitos erróneos- incluso…
El regreso del apetito por el riesgo marca un cambio de ciclo en los mercados.…