Tecnología

Amazon baraja despedir a 10.000 personas en puestos corporativos y tecnológicos

Según refleja el medio, los despidos se centrarán en el área de dispositivos de la empresa, donde se incluye el negocio del asistente de voz Alexa, así como en la ramas de ‘retail’ y recursos humanos. Los 10.000 despidos equivalen al 0,65% del total de empleados de Amazon, que es de 1,54 millones a nivel global.

La empresa cerró los nueve primeros meses de 2022 con unas pérdidas de 3.000 millones de dólares (2.900 millones de euros), frente al beneficio de 19.041 millones (18.408 millones de euros) del periodo que fue de enero a septiembre de 2021. De su lado, la facturación fue de 172.370 millones (166.642 millones de euros), un 1,2% más.

Hace dos semanas, la empresa informó públicamente de que había decidido pausar las contrataciones netas durante los próximos meses debido a la incertidumbre económica. No obstante, Amazon tenía previsto reemplazar a los trabajadores que se fueran por su cuenta y expandir las plantillas en ciertas áreas clave.

«Estamos afrontando un entorno macroeconómico inusual y queremos equilibrar nuestras contrataciones e inversiones siendo conscientes de esta economía. No es la primera vez que afrontamos situaciones económicas inciertas y desafiantes», aseguró entonces la vicepresidenta a cargo de Experiencia y Tecnología de Personas de Amazon, Beth Galetti.

Los despidos, en el caso de producirse, supondrían un nuevo caso de una empresa tecnológica en el país reduciendo su fuerza laboral, después de que en las últimas semanas Elon Musk echara a la mitad de la plantilla de Twitter tras comprar la empresa o Meta (Facebook) decidiera despedir a 11.000 trabajadores.

Acceda a la versión completa del contenido

Amazon baraja despedir a 10.000 personas en puestos corporativos y tecnológicos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

4 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

13 horas hace