Categorías: Mercados

Amadeus, Telefónica e Iberdrola: la terna de los analistas de bolsa para despedir octubre

Los mercados europeos persisten en las caídas y, pese a que los analistas apuntan a que a esta oleada bajista le queda poco tiempo, se encaminan a cerrar otra semana más en números rojos. El Ibex 35 sigue esta estela y, tras terminar ayer en positivo, vuelve hoy a dejarse más de un 1%, por lo que previsiblemente terminará sumando su quinta semana consecutiva de retrocesos y en mínimos de casi dos años. Con este panorama, los analistas consultados ponen el foco en valores con posibilidades de rebote, como Repsol o Telefónica. También apuntan a compañías del continuo, menos afectadas por la volatilidad, como Logista o Global Dominion. Por el contrario, recomiendan alejarse de valores muy castigados como Dia y otros afectados por los resultados del tercer trimestre, como Atresmedia.

David Galán, director de renta variable de Bolsa General, ve potencial en Global Dominion, un valor con “tendencia alcista de medio plazo, aunque ha encontrado resistencia importante en la zona de los 5,30 euros”. Este experto sitúa el soporte clave en los 4,335 euros y señala que el valor confirmaría nuevas alzas de superar los 4,90 euros.

Asimismo, apuesta por Logista, con una tendencia alcista a largo plazo, aguantando mejor que la media las caídas del mercado. Los soportes se sitúan, indica Galán, en los 20 euros y 19,86 euros. “Mientras no pierda estos soportes lo más probable la continuidad alcista. Primera resistencia en los 22,24 euros”, afirma el analista de Bolsa General.

En el Ibex 35, Galán destaca Amadeus, uno de los valores más fuertes del Ibex y del Eurostoxx. “Ha aguantado muy bien las caídas. Solo ha bajado hasta la media de 200 sesiones ascendente. Confirmaría alzas de superar los 74,48 euros. Primer soporte en los 68,80 euros”, explica.

Jorge Lage, analista de Capital Markets, destaca grandes valores que tienen posibilidades de rebotar tras un fuerte tramo correctivo en el mercado. “Centrándonos en valores de elevada capitalización seleccionaríamos dentro de la banca a Banco Santander. Cotizando cerca de los 4 euros podría reaccionar al alza con la intención de volver a niveles próximos a los 4,20 euros en el corto plazo”, señala Lage.

El analista de Capital Markets también recomienda Telefónica, que “ha encontrado soporte sobre los 6,80 euros y desde dicho precio también podría desarrollar un movimiento de recuperación en próximas sesiones hacia los 7,20 euros”. Por último, el analista se fija en las acciones de Repsol, que “intentará reaccionar al alza desde los 15 euros intentando recuperar terreno perdido hacia los 16 euros”.

Por su parte, Sergio Ávila Luengo, analista de IG, explica que en plena tendencia bajista del mercado español recomienda los valores que “menos pueden verse perjudicados como alcistas”, como las utilities, aunque considera que “no es momento para entrar en largo”. Entre ellos figura Acciona, que “aguanta la directriz alcista en gráfico diario”. También Endesa, que “está aguantando bien el periodo de fuertes caídas que estamos viendo y ante la misma situación puede ser uno de los valores que mejor aguante por ser más defensivo”. La terna de valores recomendados por Ávila Luengo la completa Iberdrola, compañía que se encuentra en la misma situación que Endesa.

Por el contrario, Ávila Luengo aconseja cautela con Acerinox, cotizada que “se acerca al soporte de los 10,25 euros: de perderlo aumentaría claramente la presión bajista”. Asimismo, no ve posibilidad de rebote en Bankia, ya que tras perder el soporte de los 3 euros, amplían las probabilidades de mayores caídas hacia el entorno de los 2,50 euros. Misma lectura para Bankinter, que ha perdido el soporte de los 7,39 euros y parece que podría poner rumbo hacia los 6,80 euros.

David Galán aconseja precaución con valores del continuo con mucha presión bajista. Uno de ellos es Atresmedia, uno de los más débiles y bajistas de este mercado. “Resistencia en la zona de 6,20 euros. Rebotes a parte, apunta a mayores caídas, por estructura de segunda bajista hacia los 3,60 euros”, indica el director de renta variable de Bolsa General.

De la misma manera, pide cautela con Coemac, reiterando “lo venimos incluyendo desde hace meses: ya ha bajado otro 55%”. “El título se encuentra en tendencia bajista de largo plazo con primeras resistencias en los 8,78 euros, en los 10,18 euros y 10,70 euros”, argumenta.

Por último, Galán descartaría Prisa ya que, aunque intenta el rebote, tiene mucha presión bajista. “Primeras resistencias en los 2,04 euros y 2,31 euros. Soporte en los 1,52 euros. Lo más probable es la continuidad de la tendencia bajista de largo plazo. Lo confirmaría por debajo de 1,52 euros”.

Dia cierra el capítulo de valores con farolillo rojo. Jorge Lage apunta al respecto que ante la elevada volatilidad con la que cuenta la cadena de supermercados y su alto riesgo de nuevos episodios de caídas alarmantes, es mejor mantenerse alejado del valor.

Acceda a la versión completa del contenido

Amadeus, Telefónica e Iberdrola: la terna de los analistas de bolsa para despedir octubre

C. Caro

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace