Sede de Amadeus en Madrid
Durante la mañana, la compañía llegó a liderar las subidas del selectivo con un avance del 3,9%, aunque fue moderando su ritmo conforme avanzó la jornada. En el conjunto de la semana, sus títulos acumulan una ganancia del 0,72%, mientras que en lo que va de año registran un retroceso del 2,05%.
La compañía tecnológica se mantiene entre los valores con mejor comportamiento relativo del sector, a pesar de la presión por la competencia y los tipos de interés altos.
El grupo destacó que su resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado alcanzó los 1.928,7 millones de euros, un 7,8% más que un año antes, impulsado por la mejora en Distribución Aérea y Soluciones Tecnológicas para la Industria Aérea y Hoteles.
Los ingresos ordinarios crecieron un 6,4% hasta 4.895,3 millones de euros gracias a la expansión de todas las divisiones de negocio
El consejero delegado, Luis Maroto, subrayó que la empresa encara el último trimestre con confianza en cumplir sus metas de crecimiento y rentabilidad para 2025. La firma prevé facturar entre 6.600 y 6.840 millones de euros este ejercicio y lograr un Ebitda de entre 2.460 y 2.580 millones, lo que supondría avances de entre el 5,7% y el 11%.
| Magnitudes financieras de Amadeus (enero-septiembre 2025) | Valor (millones de €) | Variación anual |
|---|---|---|
| Beneficio ajustado | 1.088,2 | +10,1% |
| Ingresos ordinarios | 4.895,3 | +6,4% |
| Ebitda ajustado | 1.928,7 | +7,8% |
| Previsión de ingresos 2025 | 6.600–6.840 | +7,4%–11,4% |
| Previsión de Ebitda 2025 | 2.460–2.580 | +5,7%–11% |
Desde Banco Sabadell han destacado que el Ebitda supera las estimaciones por margen operativo, mientras que las ventas se sitúan “ligeramente por encima” de lo previsto.
Los expertos anticipan un impacto neutro o moderadamente positivo en el mercado tras un mes en el que la acción cayó un 3% frente al avance del 3,6% del Ibex 35
Aun así, los analistas creen que la mejora de márgenes y la estabilidad de previsiones podrían sostener la recuperación de la acción si el entorno de viajes y tecnología mantiene el actual ritmo de demanda.
Con una capitalización cercana a los 30.000 millones de euros, Amadeus refuerza su liderazgo como proveedor de sistemas globales de reservas y soluciones digitales para aerolíneas y hoteles.
La compañía consolida su papel como referente tecnológico europeo pese al menor dinamismo de la demanda en Asia y América
La jornada deja a Amadeus como uno de los valores destacados del día dentro del Ibex 35, en una semana en la que los resultados empresariales han marcado la pauta de las bolsas europeas. El mercado sigue atento a las previsiones de rentabilidad y al comportamiento del turismo global, que condicionará el cierre de ejercicio del grupo español.
Madrid presume de cifras récord, pero la crisis de colon expone los límites del sistema…
Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…
El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…
El colapso aéreo se agrava a medida que se prolonga la parálisis administrativa. La Administración…
El cónclave, celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos (Fibes), ha evidenciado la cohesión…
En total, solo el 12% de las personas con un trastorno mental en Europa recibe…