Mercados

Amadeus, al frente de los avances entre las compañías en presentar sus resultados

Las acciones de Amadeus se anotaban un avance de un 3,51% al cierre hasta alcanzar los 59,02 euros dentro de un Ibex 35 que finalmente se anotaba un 0,86%. Pese a la subida de hoy, el valor todavía baja un 0,9% en el acumulado del año, con la capitalización bursátil en el entorno de los 26.400 millones de euros.

El avance del proceso de vacunación y las perspectivas de reapertura económica parecen sin embargo abrir un nuevo escenario para la compañía.

Hoy mismo Amadeus ha anunciado que logró un beneficio ajustado de 83,1 millones de euros en el primer trimestre del año, frente a las ganancias de 141,8 millones del mismo periodo de 2020. Sin incluir ajustes, Amadeus perdió 95,3 millones de euros en el primer trimestre, en contraste con el beneficio de 117,8 millones de euros de igual periodo de 2020.

Los ingresos ordinarios de la compañía retrocedieron un 51,4% entre enero y marzo, hasta los 496,7 millones de euros, mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) bajó un 84,6%, situándose en 53,7 millones de euros.

El consejero delegado de Amadeus, Luis Maroto, ha destacado que la compañía está centrada en sus esfuerzos comerciales, como las nuevas soluciones de salud o las nuevas opciones de embarque biométrico para aeropuertos. Este dinamismo comercial, junto con la mejora de la confianza de los viajeros y el progreso y expansión de los programas de vacunación en todo el mundo, “debería ayudar a capear la situación actual y, con suerte, se traducirá en una recuperación más sólida y consistente”, ha añadido.

Valoración de los analistas

“Los resultados de Amadeus reflejan el complicadísimo entorno de la actividad de la compañía que ya se vivió durante el ejercicio 2020 y que se extiende también a este primer trimestre, lo cual por otro lado no representa ninguna sorpresa dada la alta vinculación de su negocio con el tráfico aéreo”, explican los analistas de Bankinter en un nota.

“Pese a que las cifras del primer trimestre presentan cierta recuperación frente al 2020, creemos que el principal problema para la cotización en el corto plazo es la falta de certeza respecto a la recuperación de los tráficos aéreos”, valoran estos expertos. “Consideramos que Amadeus es el caso de una gran compañía en un complicado entorno de mercado, que hace que no podamos recomendarla hasta que dicho entorno no se haya estabilizado”. Bankinter mantiene una recomendación de ‘neutral’ sobre el valor.

Acceda a la versión completa del contenido

Amadeus, al frente de los avances entre las compañías en presentar sus resultados

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

10 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

10 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

11 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

18 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

19 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

20 horas hace