Nacional

Alvise admite que cobró 100.000 euros en efectivo, pero niega que los usara para financiar su partido

‘Alvise’, que ha declarado durante aproximadamente una hora contestando solo a preguntas de su abogado y del magistrado instructor, ha negado que la aventura electoral de SALF se financiara de forma ilegal, según las fuentes jurídicas consultadas por Europa Press.

Pérez ha explicado que recibió 100.000 euros de Romillo, alias ‘CryptoSpain’, por la charla que dio sobre “libertad financiera” en el Hipódromo de Madrid en un acto organizado por el empresario, detallando que el dinero se lo dieron dos trabajadores de éste en sus instalaciones de Centinel, en un maletín negro con diez fajos de 10.000 euros cada uno en billetes de 50 y 100 euros.

El eurodiputado ha sostenido, de acuerdo con las citadas fuentes, que llevó ese dinero a su casa pero que no lo gastó en la campaña de SALF, que dice que le costó poco más de 30.000 euros, de ahí –ha asegurado– que no lo reflejara en las cuentas de SALF.

Sobre los 100.000 euros, ha precisado que usó aproximadamente la mitad en gastos personales, entre los que ha mencionado viajes personales y profesionales. El resto ha indicado que sigue a su disposición.

“Poco me parecen” 100.000 euros

El instructor de esta causa, el magistrado Julián Sánchez Melgar, citó tanto a ‘Alvise’ como a Romillo tras abrir causa por un presunto delito de financiación, aunque apuntó también a delitos de estafa, apropiación indebida, blanqueo de capitales y falsedad documental.

El Supremo asumió el caso a instancias del juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama, que no pudo dirigir su investigación contra el eurodiputado, al gozar de la condición de aforado, en el marco de las pesquisas sobre una presunta estafa piramidal a través de Madeira Invest Club, de la que Romillo fue máximo responsable, recoge la citada agencia.

Es la tercera vez que ‘Alvise’ declara en el alto tribunal. Ya compareció por las otras dos causas que tiene abiertas: una relativa a la difusión de una PCR falsa del entonces ministro de Sanidad y actual presidente catalán, Salvador Illa; y otra por el presunto acoso a la fiscal delegada de delitos de odio, Susana Gisbert.

El pasado viernes 20 de junio, cuando compareció por el presunto acoso a Gisbert, ‘Alvise’ dijo que era “público y notorio” que recibió esos 100.000 euros. “Poco me parece que me pagaran 100.000 euros por media hora de charla”, manifestó.

Acceda a la versión completa del contenido

Alvise admite que cobró 100.000 euros en efectivo, pero niega que los usara para financiar su partido

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace