Categorías: La butaca

Álvaro Longoria, director de ‘Santuario’: «Esta pandemia nos ha hecho recordar que somos vulnerables»

Álvaro Longoria dirige ‘Santuario’, un documental que se estrena este viernes 10 de abril en varias plataformas, con el que el espectador acompañará a los hermanos Javier y Carlos Bardem en su viaje a bordo del Arctic Sunrise para ser testigos de cómo la ciencia, la política y las redes sociales se combinan para conseguir que casi tres millones de personas apoyen una iniciativa: conseguir crear el mayor santuario marino de la tierra, en el Océano Antártico.

«Esta pandemia nos ha hecho recordar que somos vulnerables», ha destacado Longoria en declaraciones a Europa Press en referencia a la Covid-19, con motivo del estreno «online» de este documental, presentado en la pasada edición del Festival de San Sebastián y que finalmente ha saltado directamente a las plataformas sin pasar por los cines tras el cierre de las salas a causa de la crisis del coronavirus.

En palabras de Longoria, ‘Santuario’ refleja algo que, a su juicio, ahora es «más relevante que nunca». «Para cambiar las cosas es necesario que participemos todos», ha dicho el director, quien cree que la actual situación de crisis por la pandemia del coronavirus hará que «el ciudadano reflexione» y cuide el «medio ambiente que lo mantiene vivo» porque «el mayor riesgo que tiene seguir con esta cadena de destrucción es la propia especie humana».

A su juicio, la relación del ser humano con el medio ambiente «era crítica y ahora se ha puesto más de manifiesto la vulnerabilidad como especie ante un cambio en el medio ambiente». «Somos vulnerables y somos mortales, tenemos que tener cuidado con lo que hacemos porque las cosas tienen consecuencias», ha dicho.

Por ello, ‘Santuario’ recuerda que para cambiar las cosas «hay que ser parte de la solución y no esperar a que otros hagan las cosas». «Todos nos quejamos, pero no tenemos que ser solo reflejo del problema sino parte de la solución, como se plantea en el documental», ha apuntado.

Longoria (‘Dos Cataluñas’, ‘Propaganda Game’) ha señalado que en el momento actual, todo el mundo está «obsesionado» con una «situación extrema», pero advierte de que «va a haber un día después y las cosas no van a ser igual que antes», por lo que considera que «hay que reflexionar sobre como tiene que ser ese día después y la relación con el medio ambiente tiene que ser diferente».

En este sentido, y preguntado acerca del miedo a que el cambio climático quede en un segundo plano tanto para las personas como para los gobiernos, Longoria ha señalado que tras unos «meses de shock», en los que «todo se está reestructurando y replanteando», es necesario «reflexionar acerca de cómo será el futuro».

Ahora, «todos los esfuerzos, también los de los activistas medioambientales, están destinados a combatir esta pandemia», tal y como señala Longoria, pero cree esta crisis «ha puesto de manifiesto defectos del modelo prepandemia, como el consumo desaforado, por encima de todo, o viajar sin parar sin pararse a reflexionar». «Ahora hemos visto que muchas de esas cosas ya no son necesarias y que si hacen peligrar nuestra supervivencia como especie quizás haya que cambiar las cosas».

En cuanto a lo que han aportado los hermanos Bardem como protagonistas de este documental, Longoria ha señalado que ambos han permitido «ver en primera persona» las consecuencias del cambio climático y desde un punto de vista alejado del de los «activistas». «Es importante tener a alguien reconocible y con quien el espectador pueda identificarse», ha dicho.

‘Santuario’, producido por Morena Films y Pinguin Films, y que cuenta también con la colaboración de Greenpeace, se estrenará a través de las plataformas: Filmin, Apple TV+, Google TV, Vodafone TV, Rakuten TV y Huawei Video, mientras que Movistar+ lo estrenará a lo largo del mes de abril.

Acceda a la versión completa del contenido

Álvaro Longoria, director de ‘Santuario’: «Esta pandemia nos ha hecho recordar que somos vulnerables»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

5 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

7 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

8 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

8 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

10 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

14 horas hace