Categorías: Nacional

Álvarez-Cascos niega cobros “en efectivo” del PP

El ex secretario general del PP Francisco Álvarez-Cascos ha afirmado en el juicio de Gürtel que no ha recibido dinero en efectivo del partido al margen de su sueldo y que sólo ha ingresado cobros a través de «procedimientos ordinarios» como transferencias o cheques.

Según recogen Europa Press y Efe, el ex ministro de Fomento con José María Aznar ha sido interrogado sobre aspectos relacionados con la pieza separada de Gürtel que investiga la supuesta contabilidad B del PP, ante la protesta del abogado del extesorero Luis Bárcenas, quien pidió su declaración como testigo en este juicio.

«¿En algún momento recibió dinero en efectivo al margen de su sueldo?», le ha preguntado la fiscal, ante lo que ha respondido categórico que «no» y se ha remitido a su declaración ante el juez en el marco de la pieza separada, conocida como el caso Bárcenas.

Cascos también ha afirmado que después de lo sucedido en el año 1990 con el conocido como «escándalo Naseiro«, en el PP «no había mucha afición a los donativos y a las aportaciones», y aunque ha reconocido que «formalmente» él se tenía que ocupar de ese asunto, ha dicho que se «limitaba» a «refrendar» con su firma las «actividades ordinarias de la Tesorería».

Álvarez-Cascos, ha afirmado este lunes que mientras fue vicepresidente del Ejecutivo (entre 1996 y 2000 ) y ministro de Fomento ( 2000-2004) no recibió «ninguna llamada» desde el PP para adjudicar concursos a ninguna empresa.

Durante su declaración en calidad de testigo en el juicio que se sigue en la Audiencia Nacional por la primera época de actividades de la trama Gürtel (1999-2005) el exministro ha dicho que Luis Bárcenas no ofreció instrucción alguna al respecto ya que sus responsabilidades, en calidad de gerente, dependían directamente del extesorero de la formación Álvaro Lapuerta.

«En los cuatro años que fui vicepresidente del gobierno no tenía responsabilidad en materia de concurso. Jamás recibí ninguna llamada ni ninguna indicación relacionada con adjudicaciones», ha afirmado el también expresidente del Principado de Asturias, que ha precisado que mientras estuvo al frente del Ministerio eran «imposibles los tratos de favor».

Su declaración ha sido solicitada por la defensa de Bárcenas para que explique el supuesto pago de comisiones por adjudicaciones concedidas por el Ministerio que dirigía a la red corrupta liderada por Francisco Correa.

Acceda a la versión completa del contenido

Álvarez-Cascos niega cobros “en efectivo” del PP

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

5 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

9 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

10 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

10 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

18 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

18 horas hace