Mercado inmobiliario

Alquiler visto y no visto: las ciudades de España donde los anuncios duran menos de 24 horas

El 18% de las viviendas que se alquilaron a través del portal Idealista durante el primer trimestre no llevaba ni 24 horas en el mercado, frente al 16% que se registraron en el mismo periodo de 2023. Así se desprende de un estudio del citado marketplace inmobiliario, que muestra en qué ciudades españolas duran menos los anuncios.

Las ciudades de Tarragona y San Sebastián son las que tienen un porcentaje de ‘alquileres exprés’ más elevado. El 31% de las viviendas que se alquilaron en la capital tarraconense no duró siquiera 24 horas en el mercado, mientras que en San Sebastián fueron el 29%. A continuación, Santa Cruz de Tenerife (27%), Palma y Huelva, con el 26% en ambos casos, León (24%), Lugo (24%), Guadalajara, Alicante, Castellón de la Plana, Pontevedra y Jaén (21% en los 5 casos).

Por encima de la media nacional se encuentran Lleida, Vitoria, Córdoba y Sevilla (20% en los 4 casos), seguidos de Almería, Zaragoza, Toledo y Valladolid (que comparten un 19%). En los casos de Ourense y Santander el porcentaje de ‘alquileres exprés’ es del 18%.

Por debajo de ese nivel están las ciudades de Barcelona, Málaga y Logroño, que comparten tasa del 17%, mientras que por debajo se sitúan A Coruña, Valencia, Girona y Oviedo con el 16%. En Madrid, la tasa de ‘alquiler exprés’ ha quedado situada en el 15%.

Cuenca, por su parte, detalla el citado estudio, es la ciudad donde los alquileres inmediatos o exprés tienen un menor peso: sólo el 8%. Por debajo del 10% se encuentra también las ciudades de Segovia y Badajoz, que comparten un 9%.

Por provincias, Guipúzcoa lidera las provincias con mayor peso de los ‘alquileres exprés’, con un 30%, seguida por Tarragona (29%), Santa Cruz de Tenerife (25%), Baleares, Huelva, Girona y León (23% en los 4 casos). En la provincia de Barcelona alcanza el 20%, mientras que en Madrid se queda en el 17%.

Por el contrario, la menor incidencia se da en las provincias de Salamanca, Granada y Badajoz, donde solo afecta al 12% de las viviendas alquiladas.

Acceda a la versión completa del contenido

Alquiler visto y no visto: las ciudades de España donde los anuncios duran menos de 24 horas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Día Mundial de los Docentes: 272 millones de niños siguen fuera de la escuela y los recortes en ayuda educativa se agravan

Cada 5 de octubre, el mundo celebra a quienes hacen posible el derecho a aprender.…

2 horas hace

Veintidós activistas de la flotilla Global Sumud retenidos por Israel se declaran en huelga de hambre, seis españoles

La misión, compuesta por embarcaciones civiles con bandera internacional, tenía como objetivo denunciar el bloqueo…

3 horas hace

OPA del BBVA al Sabadell: choque de cifras entre el 30% y el 70%

Diecisiete meses después del anuncio de la OPA (mayo de 2024) y con el cierre…

3 horas hace

Siguen los bombardeos en Gaza: ¿qué cambia con la nueva propuesta?

La ventana abierta por el plan de 20 puntos impulsado por EEUU anima a las…

11 horas hace

Muere a los 66 años el expresidente de la Junta de Extremadura Guillermo Fernández Vara

Nacido en la localidad pacense de Olivenza el 6 de octubre de 1958, el exmandatario…

15 horas hace

Miles de madrileños exigen un «alto al genocidio» y el fin del comercio de armas con Israel

La manifestación de Madrid, organizada por la Asociación Hispano Palestina Jerusalén (AHPJ), la Red Solidaria…

1 día hace