Categorías: Mercado inmobiliario

Alquilar una vivienda se ‘lleva’ el 38,17% del salario, un 11% más que el año pasado

Un estudio realizado por pisos.com relaciona la renta media de las familias en España con los precios residenciales de venta y alquiler de 2019 y concluye que “comprar compromete un 6% más de renta que el año pasado, y alquilar un 11%”. Y eso a pesar que -tal y como destaca dicho portal inmobiliario- la renta por hogar en España ha ascendido hasta los 28.417 euros, lo que supone un incremento del 3,12% frente al año pasado, según la última Encuesta de Condiciones de Vida (ECV) del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Del estudio se deduce que “a pesar de esta subida, el crecimiento al alza del precio de la vivienda en venta y alquiler ha provocado que los españoles tengan más dificultades para acceder a una casa que el último año”. Así, mientras que el año pasado los españoles tenían que destinar a la vivienda el 28,71% de su sueldo, este año deben dedicar el 31,55%, lo que disminuye su capacidad de gasto. Además, quienes viven de alquiler continúan siendo quienes cuentan con menos sueldo disponible a final de mes, concretamente un 12% menos.

Con una mensualidad media de alquiler de 904 euros en España, se debe destinar el 38,17% de los ingresos medios mensuales al pago del alquiler, 4,21 puntos más que el año pasado. Un dato que sigue superando la recomendación del Banco de España de destinar, como máximo, el 35% del sueldo al pago de la vivienda. Madrid (58,23%), Canarias (47,48%), Baleares (45,06%), Comunidad Valenciana (42,23%), Cataluña (41,94%), Andalucía (39,10%) y País Vasco (37,15%) superan esta cifra, mientras que Galicia (24,38%), Extremadura (25,82%) y Aragón (25,92%) son las más accesibles.

La compra, una inversión menos comprometedora a corto plazo La vivienda en propiedad, por su parte, requiere de un esfuerzo económico mensual menor. Teniendo en cuenta los datos del ECV y los del último informe mensual de precio de venta de pisos.com, la cuota hipotecaria mensual de 590,37 euros requiere el 24,93% de los ingresos, un porcentaje razonable, aunque sigue siendo 1,48 puntos mayor que en el último año: 23,45%.

La cuota hipotecaria media mensual de 590,37 euros requiere una inversión ligeramente mayor que el año pasado, cuando comprometía el 23,45% del sueldo. Hoy, es el 24,93%.

.

Seis comunidades autónomas superan la media: Baleares (31,19%), País Vasco (31,18%), Andalucía (28,71%), Canarias (28,27%), Madrid (26,51%) y Cantabria (25,15%). En cambio, Castilla-La Mancha (14,80%), Navarra (15,72%) y Aragón (18,26%) son las regiones que menos presupuesto comprometen

El director de Estudios de pisos.com, Ferran Font, señala que “a pesar del crecimiento de la renta anual neta media, el acceso a la vivienda sigue siendo complicado. La subida progresiva de los precios, tanto de venta como de alquiler, compromete cada vez más las posibilidades de las familias españolas, sobre todo, de aquellas en las que los ingresos dependen de un único miembro con un empleo precario”.

Además, el responsable del portal inmobiliario asegura que “aunque la propiedad procure una mayor rentabilidad a largo plazo, el futuro propietario necesita un ahorro previo elevado y, actualmente, el coste de vida y la inestabilidad del mercado laboral no siempre lo permiten”.

Acceda a la versión completa del contenido

Alquilar una vivienda se ‘lleva’ el 38,17% del salario, un 11% más que el año pasado

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

3 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

3 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

13 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

13 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

24 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

24 horas hace